Ir al contenido principal

Berklee realiza tributo a Juan Luis Guerra

juanluis
Berklee College of Music, la universidad de música más grande en el mundo, realizó un tributo al cantautor dominicano y ex estudiante de su recinto, Juan Luis Guerra.

En la cuenta oficial de Instagram del artista fueron posteados unos videos visualizados por LISTÍN DIARIO en los que se le observa cantando junto a los estudiantes del centro educativo.
“Hermoso tributo de los estudiantes de @berkleecollege ¡¡Gracias!!”, fue escrito junto a uno de los audiovisuales.
Estudiantes de la universidad se unieron para grabar algunos de los temas del cantante, dirigidos y con arreglos de Esther Rojas, una de las estudiantes del recinto.
Berklee, con sede en Boston, Massachusetts, es uno de los más prestigiosos centros superiores de música contemporánea en Estados Unidos. Guerra se graduó allí en 1982 con un diploma en composición de jazz, luego de haber estudiado guitarra y teoría de música en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y filosofía y literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Juan Luis Guerra, como exalumno de la escuela de música, sabe lo importante que es estudiar en el prestigioso centro, razón por la que es patrocinador de una beca que lleva su mismo nombre, con la que un estudiante latino que demuestre su talento musical y que no cuente con los recursos para pagar por sus estudios, es apoyado con el pago de su carrera musical.
El artista ha sido ganador de más de 15 Grammy Latinos, 2 Grammy norteamericanos y Premios Latin Billboard.



Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)