Ir al contenido principal

@freddygerardo Freddy Gerardo, un sastre que se enamoró de la música @Faustopo

Freddy Gerardo - La Pena Del Viejo
Es pianista, guitarrista, tamborero, güirero, trompetista, saxonista y bajista

Por: Fausto Polanco – Santo Domingo.-Aunque se le vea como un bromista y no se le tome tan en serio, Freddy Gerardo es uno de los músicos dominicanos con más profesionalidad, quien domina varios instrumentos, tantos, que él puede tocar todos los instrumentos de una orquesta.
Estudió desde muy joven en la escuela de Bellas Artes de su pueblo, aprendió a tocar de manera profesional estos instrumentos, ya que algunos de ellos lo hacía de forma empírica.
Sastre y “paletero”
Pero antes de ser músico, Freddy Gerardo era el sastre de la juventud en su natal Mesopotamia, comunidad de San Juan de la Maguana, oficio con el que se ganaba algunos pesos.
Su madre era modista y sus padres le pusieron un taller con un amigo suyo de nombre Honorio, con quien aprendió más este oficio.
“Yo no solo cosía, también llegué a vender arepa, dulces, huevos y limpiaba zapatos. Yo era una especie de “paletera” andante. Pero como sastre era que picaba algo, porque le cosía a todos los muchachos. Yo picaba bien, pero después lo dejé, cuando me metí a músico”, dijo el intérprete de “El Pollito”.
Y es que para él la música lo era todo, hasta que llegó a tocar en la banda de música de San Juan, motivándolo más a seguir adelante.
“Yo empecé a ser músico desde pequeño y la primera vez que se me despertó esa vena musical fue cuando escuché a un amigo en mi barrio de La Mesopotamia, en San Juan de la Maguana. Mi amigo estaba tocando el acordeón con el tema “La chiflera” y desde ese día se encendió en mí ese gusto por la música”, dijo el hoy merenguero.
Toca de todo
Él no es un improvisado, pues toca piano, guitarra, contrabajo, lira, clarinete, tumbadora, tambora, güira, trompeta, saxofón, flauta dulce y también estudió lectura musical.
Los instrumentos de percusión le llamaron mucho la atención, siendo la tambora y la tumbadora los primeros en aprender a tocar.
Luego, un amigo de nombre Teodoro Roa compró una guitarra para aprender a manejar este instrumento. Cuando el amigo no estaba, Freddy Gerardo, iba a su casa y practicaba con ella y aprendió a los tres meses.
Un profesor del barrio lo vio tocando y habló con su madre Fidelina Moreta para que los inscribiera en Bellas Artes, ella no quería en principio, por los gastos que conllevaba, pero el maestro insistió y ella no tuvo más que aceptar y allí aprendió de todo.
Salió de San Juan
En 1984, un amigo de nombre Say Colón lo fue a busca a San Juan de la Maguana para que dirigiera la orquesta de la discoteca del hotel Napolitano, donde se mantuvo por unos meses.
Trabajó con Richie Ricardo, Sergio Hernández, Carlos Manuel (el Zafiro) y Rubby Pérez, siendo esta última orquesta en la que más se destacó.
Freddy Gerardo pasó parte de los 90 tratando de sobresalir, hasta que luego de un tiempo la suerte empezó a sonreírle, gracias a un merengue que lo llevó a todas partes.
“El Pollito” fue su carta de presentación, lo que motivó a que Johnny Montaño confiara en su talento, promoviendo su trabajo.
Lo más reciente
El cantante tiene un nuevo corte musical en la radio nacional. Se trata del merengue “Aunque se hunda Troya”, basado en el sonido del piano
Además de su orquesta merenguera, Freddy ha ampliado su oferta musical con un espectáculo versión romance, en donde demuestra gran destreza ejecutando la guitarra, mientras sus cantantes interpretan boleros.
Su equipo de trabajo lo encabeza su mánager general Manny Vásquez, además Jhonny A, Kelvin Hilario y Fernando Gerardo, su hermano.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.