Ir al contenido principal

Johnny Ventura y asociados presentan “Los creadores de éxitos”

b0df
Durante todos los miércoles Johnny Ventura y asociados presentarán diferentes show artísticos de merengue en Jalao, ubicado en la Zona Colonial. Para la primera etapa la producción ha preparado un espectáculo mostrado en escena al maestro Dioni Fernández, bajo el concepto “Los creadores de éxitos”.

Jandy Ventura le abrió las puertas a este género después de 9 semanas de presentaciones en este restaurante y a raíz de este evento nació una iniciativa beneficio para el merengue.
“Para un mejor deleite, Dioni irá con su orquesta para tocar toda los grandes éxitos del Equipo, además de los éxitos que ha arreglado para otros artistas” resaltó la producción.
Fernández,  es el arreglista de éxitos como  “Jardinera”, “Penélope”, “Compañera” (de Fernando Villalona), “Hola” (Los Rosarios), “Todo me gusta de ti” (Jerry Legrand), “Oye” (Rasputín), “Abusadora”, “El Africano”, “Margarita” (Wilfrido Vargas), “El hombre enamorado” (Johnny Ventura), “Donde es que es” (Fernando Echavarría”, entre otros grandes temas que marcaron la época dorada.
La iniciativa de estos espectáculos es deleitar al público seguidor del merengue y la buena música, brindando en cada presentación un espectáculo de calidad bajo diferentes eventos y artistas para un mayor atractivo.
Esta plataforma sin precedentes, nace a raíz del gran éxito que logró Jandy Ventura durante la jornada de presentaciones en tributo a su padre “el caballo mayor”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)