Ir al contenido principal

Juan Gabriel deja millonaria herencia a Isabel Pantoja

isabel-pantoja
La familia del artista Juan Gabriel, quien murió recientemente, informó a la cantante española Isabel Pantoja acerca de un apartamento, valorado en un millón de euros, que éste le dejó como herencia.

Así lo publicó la revista española Diez Minutos, la cual indicó que la vivienda, que ocupa casi la totalidad del primer piso del edificio donde se encuentra, tiene nueve habitaciones, cocina, despensa, cuarto de baño y cuarto de servicio, distribuidos en unos 231 metros cuadrados, y está ubicada en el barrio de Chueca, entre las calles Barbieri y Augusto Figueroa, de Madrid.
La propiedad, adquirida por “El divo de Juárez”, está valorada en más de un millón de euros, los cuales pagó al momento de hacer la transacción, en el año 2000. “Es decir, la vivienda actualmente está libre de cargas. Por lo que Isabel Pantoja, una vez abierto y leído el testamento, será titular de pleno derecho de esta impresionante casa”, explica la revista.
La revista dice también que “la noticia la ha conocido Agustín Pantoja durante su breve estancia en México. Ha sido una gran sorpresa para él y la familia Pantoja. Su hermana nunca pensó que Juan Gabriel tendría este detalle hacia ella… A pesar de ser la madrina de Iván, el único hijo biológico de los cinco que tuvo el cantante”.
De acuerdo a la publicación, Pantoja tendrá que esperar hasta la lectura del testamento para poder disponer de la propiedad, ya que hasta entonces nada será en firme.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)