Ir al contenido principal

Kinito Méndez dice que es un seguidor de Johnny Ventura

kinito-662x441
El hombre merengue Kinito Méndez dijo  que desde que tenía noción de vida su espejo a seguir era Johnny Ventura, se vestía, caminaba y bailaba como él.  Además lo imitaba cantando y su cuarto estaba lleno de fotos de Johnny de arriba abajo.

El intérprete de “Cachamba” tema que superó el  millón 600 mil  copias en ventas mundiales dijo que Johnny Ventura es un artista  24 horas al día y luego que lo conoció y grabaron el tema ” Siente la brisa” un clásico navideño en el 93 su única expresión fue “esto no tiene madre” por las excepcionales cualidades musicales y de persona del veterano artista.
“Cuando le entregué a Johnny, el tema “Se siente la brisa” lo hice en un Casette con 14 temas más. Y recuerdo que su palabra fue; el tema está crudo, entonces  lo trabajé e hice los arreglos para adaptarlo a navideño.
Méndez explicó que no descansa, y trajo el primer Emy al país con el tema que produjo para Telemundo 47.
Agregó que  actualmente promueve “Las Mujeres Grandeando” con la misma pasión e  intensidad con que promueve cada tema que hace, como si fuera  el inició su carrera.
Las declaraciones fueron dadas en una entrevista realizada por Iván Ruíz en su programa Énfasis que transmite cada   sábado por  Color Visión a las 6:00 de la tarde.
hoy.com.do/

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.