Ir al contenido principal

Kinito Méndez: “El merengue no ha desaparecido”

Kinito Mendez
El merenguero Kinito Méndez aseguró este viernes que el  merengue no ha desaparecido ni ha pasado de moda y que por el contrario sigue vivo y se mantiene, donde sí hubo una crisis, a su parecer, es en la industria musical, dando lugar a la desaparecieron  las disqueras.

Entrevistado en el espacio radial “Voces Propias”, de la Z101.3 FM, señaló que el internet le “ha dado duro” al bolsillo,  tanto del artista como al de las industrias, debido a que en la actualidad las  ventas de los discos se han eliminado.
Sin embargo,  destaca que hoy en día recibe múltiples entradas de los diferentes sitios de internet, ya que la gente descarga la música, las visitas en youtube, los diferentes conciertos y fiestas que en un 60% son promocionados a través de las redes sociales.
El destacado merenguero indicó que tras el cierre de las disqueras los mismos artistas tuvieron que asumir otras funciones convirtiéndose en promotores, artistas y manager, “además de estar  pendiente de todo”.
El intérprete de “Cachamba” tema que superó el  millón 600 mil copias en ventas mundiales dijo que a pesar de los desafíos de su carrera lleva 28 años haciendo merengue de calle, “pero no morboso” y que nunca le han prohibido uno de sus temas.
RADIO NOTAS

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)