Ir al contenido principal

Kinito Méndez: “El merengue no ha desaparecido”

Kinito Mendez
El merenguero Kinito Méndez aseguró este viernes que el  merengue no ha desaparecido ni ha pasado de moda y que por el contrario sigue vivo y se mantiene, donde sí hubo una crisis, a su parecer, es en la industria musical, dando lugar a la desaparecieron  las disqueras.

Entrevistado en el espacio radial “Voces Propias”, de la Z101.3 FM, señaló que el internet le “ha dado duro” al bolsillo,  tanto del artista como al de las industrias, debido a que en la actualidad las  ventas de los discos se han eliminado.
Sin embargo,  destaca que hoy en día recibe múltiples entradas de los diferentes sitios de internet, ya que la gente descarga la música, las visitas en youtube, los diferentes conciertos y fiestas que en un 60% son promocionados a través de las redes sociales.
El destacado merenguero indicó que tras el cierre de las disqueras los mismos artistas tuvieron que asumir otras funciones convirtiéndose en promotores, artistas y manager, “además de estar  pendiente de todo”.
El intérprete de “Cachamba” tema que superó el  millón 600 mil copias en ventas mundiales dijo que a pesar de los desafíos de su carrera lleva 28 años haciendo merengue de calle, “pero no morboso” y que nunca le han prohibido uno de sus temas.
RADIO NOTAS

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.