Ir al contenido principal

Las 10 celebridades Latinas más peligrosas de buscar en la web

sofia
Por segundo año consecutivo, la actriz Sofía Vergara se convierte en la primera celebridad más peligrosa de buscar en la web, seguido por el mexicano Gael García y la cantante colombiana Shakira.

Otras figuras. Así lo revela un estudio de la marca Intel Security que realiza por décimo año y que fue presentado en Estados Unidos. En el ránking también aparecen otras figuras latinoamericanas como Gustavo Cerati, Marc Anthony y Enrique Iglesias. La sorpresa dentro de este estudio fue el ingreso en el listado de agrupaciones musicales como “Los Fabulosos Cadillacs” en el lugar número cinco, así como “Los Tigres del Norte” quienes entraron en la décima posición.
Precaución. La investigación arroja que los ciberdelincuentes aprovechan la fascinación que tienen los consumidores con las noticias de celebridades para que los usuarios visiten sitios inseguros, cargados con malware o programas maliciosos que pueden robar contraseñas e información personal de las computadoras, tablets o teléfonos móviles. Como resultado, la empresa recomienda a los consumidores tomar precauciones para garantizar la seguridad de sus experiencias online.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)