Ir al contenido principal

Los que más suenan ahora están en duda

monitor
Chequeador y Monitor Latino denuncian que artistas y emisoras, en aparente confabulación, estarían cometiendo irregularidades en la forma de pautar temas para que se registren en sus listas

Con la instalación de sistemas de monitores de emisoras para conformar un listado exacto de las canciones que cada semana registran mayor sonada en el país, muchos artistas y sus representantes han convertido en prioridad figurar en los reportes de Chequeador y Monitor Latino.
Sin embargo, estos sistemas de medición han detectado supuestas irregularidades que hasta han calificado de fraude o falta de ética de los artistas y de programadores de emisoras que estarían confabulados.
Incluso, según un comunicado de prensa enviado por el medidor musical Chequeador. com al observar ciertas irregularidades en los últimos registros del sistema se han visto en la obligación de eliminar de su lista a tres artistas: Gabriel, Alex Matos y Yanfourt.
La decisión fue tomada a  raíz de que supuestamente los temas “Aprenderé” (Matos), “Me vas a matar el deseo” (Yanfourd) y “Tú y yo” (Gabriel) “están manipulando la realidad musical dominicana, afectando a la industria musical y por consiguiente la seriedad del sistema”.
“Aclaramos tajantemente que no permitiremos que nuestro sistema sea corrompido con las acciones indecorosas y abusivas por parte de algunos promotores, estaciones de radio y productores de programas radiales”, dijo Chequeador en el comunicado.
Además señaló que ciertos promotores compran horarios y programaciones para la promoción de ciertos temas musicales. LISTÍN DIARIO se comunicó con Steven Cifre, representante artístico de Gabriel y Yanfourt, pero prefirió no ofrecer declaraciones por el momento respecto a las acusaciones realizadas por Alexis Gómez, representante de Chequeador.com.
En cambio, Mayra Tejada, representante de Monitor Latino, expresó a LISTÍN DIARIO que “está ocurriendo que se coloca una canción tres, cuatro o cinco veces en una hora (en determinadas emisoras), lo que no podría ser posible” porque lo normal “es una sola tocada cada hora si es un hit”.
Monitor Latino envió una advertencia a emisoras “que no se están manejando bien” de que serían excluidas si persisten las prácticas que no coincidan con las reglas del sistema.
“Monitor Latino rechaza las prácticas desleales utilizadas para intentar manipular la programación de algunas estaciones incluidas en nuestro monitoreo buscando favorecer a algunos artistas para que asciendan posiciones en nuestros charts”.
(+)
MONITOR NO EXCLUYE ARTISTAS, PERO…
EXPLICACI”N: Mayra Tejada, de Monitor Latino, sostuvo que las veces que se registra un tema en su sistema es porque realmente suena en las emisoras y por eso que una canción suene más de una vez cada hora en una misma emisora “es un mal manejo de las estaciones de radio. Nosotros lo que registramos es tocadas y si una emisora toca una canción veinte veces en una hora, el sistema la va a detectar veinte veces, lo que hace que ese tema gane lugares en la lista de éxito. Pero no podemos excluir a ningún artista porque entonces el sistema no sería coherente con lo que está pasando”.
Al preguntársele por las cantidad de artistas que realizan estas acciones, respondió: “Son muchos, porque es una realidad que todo mundo desea estar en esa lista de éxito y la única manera de manipular el sistema es haciendo ese tipo de rejuego en las estaciones de radio”. Tejada llamó a los programadores a mantener niveles éticos para garantizar una buena práctica en el país.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.