Ir al contenido principal

Según estudio el café desaparecerá en el 2080

Tomar café previene el Alzheimer, mal Parkinson y la diabetes
Un estudio del Instituto de Climatología de Australia advirtió que el cambio climático podría provocar la desaparición del café para el año 2080.

El aumento de las temperaturas, la falta de precipitaciones y los eventos climáticos extremos presionan a los países productores y podrían reducir las áreas de cultivo en uno 50%, erosionando la calidad del café y aumentando los precios, según el informe.
La producción de café se ha triplicado desde los años 60. Sin embargo, entre el 80% y el 90% son pequeños agricultores que viven en 70 países, la mayoría subdesarrollados o en vías de desarrollo. Son, por tanto, los más amenazados por el cambio climático y sus consecuencias negativas.
Sin acciones determinantes, “el café salvaje, uno de los recursos genéticos más importantes para los agricultores, podría extinguirse para el año 2080”, señala el estudio.
Además, la investigación insta, precisamente, a los consumidores de café a tomar medidas para ayudar a los pequeños productores y contribuir a reducir los gases efecto invernadero.
En este sentido, aconsejan comprar productos con sello de comercio justo y elegir solo aquellas marcas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono; además de exigir a empresas y gobernantes que se preocupen por combatir el cambio climático.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.