Ir al contenido principal

Según estudio el café desaparecerá en el 2080

Tomar café previene el Alzheimer, mal Parkinson y la diabetes
Un estudio del Instituto de Climatología de Australia advirtió que el cambio climático podría provocar la desaparición del café para el año 2080.

El aumento de las temperaturas, la falta de precipitaciones y los eventos climáticos extremos presionan a los países productores y podrían reducir las áreas de cultivo en uno 50%, erosionando la calidad del café y aumentando los precios, según el informe.
La producción de café se ha triplicado desde los años 60. Sin embargo, entre el 80% y el 90% son pequeños agricultores que viven en 70 países, la mayoría subdesarrollados o en vías de desarrollo. Son, por tanto, los más amenazados por el cambio climático y sus consecuencias negativas.
Sin acciones determinantes, “el café salvaje, uno de los recursos genéticos más importantes para los agricultores, podría extinguirse para el año 2080”, señala el estudio.
Además, la investigación insta, precisamente, a los consumidores de café a tomar medidas para ayudar a los pequeños productores y contribuir a reducir los gases efecto invernadero.
En este sentido, aconsejan comprar productos con sello de comercio justo y elegir solo aquellas marcas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono; además de exigir a empresas y gobernantes que se preocupen por combatir el cambio climático.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.