Ir al contenido principal

Toxic Crow: “Quiero ver a mis colegas limpiando botas”

toxic
“Si los artistas urbanos no colaboran, de aquí a un año nadie va a vivir de la música”, es la expresión con la que el exponente Toxic Crow califica el futuro de este ritmo debido a la descomposición que están sufriendo sus intérpretes, llevando el género a su “evaporación”.

Considerado en el mundo urbano como uno de los precursores que levantaron está plataforma, el intérprete de “La moda”, asegura que la actitud que han asumido muchos que se dedican a este oficio ha sido egocéntrica a raíz de que han logrado una estabilidad sonara en la industria.
“El género urbano está que el ego no lo deja crecer… porque nosotros somos compañeros de trabajo o éramos, no podemos dejar que por la indiferencia se caiga por lo que tanto hemos luchado, yo tengo mucho que no veo a los colegas míos, me topo con ellos a veces cuando voy a un medio de comunicación y después más nunca nos volvemos a ver”, expresa al respecto sobre la desunión que existe hoy en día entre sus compañeros.
“Todos estamos en whatsapp, ni siquiera un ¡hola!,  gracias a Dios los boricuas nos están comiendo los caramelos, que así era que yo quería ver el género pero un poco más para abajoÖ quiero encontrarme con los colegas míos limpiando botas, así es que yo los quiero ver para que pongan los pies sobre la tierra y entiendan que el movimiento no es uno solo” agregó.
Afirmó estar dolido por la realidad que vive la música urbana y cómo se están comportando la nueva generación que los representa, los cuales se comportan de forma individualista y arrogante. “Nosotros somos los arquitectos de este género, nosotros no pegamos canciones, nosotros pegamos un género, competimos en ese entonces con los turpenes de Puerto Rico, con Daddy Yankee, Don Omar, los que tienen dinero. A estos chamaquitos se les dio un break y ellos se dejaron quitar de los nuevos boricuas”.
Según Toxic Crow, no necesita del mercado de la música para vivir, debido a que su fortuna proviene de las inversiones que ha realizado a lo largo del tiempo.
“A mí me entra dinero diario, yo gano más sin sonar que sonando, el objetivo es tener dinero; cuando te guardas es que haces dinero de verdad. Aquí no están pegados los artistasÖ el que más suena es el que menos se la está buscando” explicó.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre el llamado de paz que hizo La Materialista a sus colegas, dijo que La Insuperable (su esposa) está abierta a colaborar con las exponentes femeninas, menos con algunas de las de renombre, ya que cuando ella necesitó de estas para grabar, ninguna aceptó al considerar que no tenía talento para pertenecer a la música urbana.
“Yo no considero que mi esposa pertenece al género urbano, ni siquiera quiero que me la metan a ese renglón porque a ella nunca se le dio los méritos, sencillamente se decía que ella estaba forzando, dizque “oye ahora el Toxic con su mujer cantando”, entonces simplemente nosotros estamos recogiendo calladitos, y quiero que sencillamente no se tome en cuenta a ella para nada en el género”, indicó.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify