Ir al contenido principal

Wisin pide respeto sobre salud de su hija recién nacida

wisin0
El cantante puertorriqueño Juan L. Morera, mejor conocido como Wisin agradeció hoy las oraciones y apoyo a su familia, por lo que él y su esposa Yomaira Ortiz entienden el interés de los medios por mantener informado al público, pero piden respeto ante el padecimiento de su tercera hija que nació con la enfermedad de Trisomía 13.

En un comunicado de prensa el cantante de reggaeton informó que el estado de salud de su hija, a quien pusieron el nombre de Victoria Yireh, en la actualidad es estable, por lo que no hará más declaraciones al respecto, por lo que pide a los medios les den espacio y privacidad para enfrentar esta situación desde el seno familiar.
Asimismo, agradece las muestras de cariño recibidas y “como cualquier padre, les pido que continúen con sus oraciones para que podamos superar este proceso y nuestra hija pueda recuperarse pronto”.
De acuerdo a Yomaira, se enteraron del padecimiento de su tercera hija cuando ya tenía cinco meses de gestación, y aunque los doctores le dieron la opción del aborto, por sus principios no lo permitieron.
En la actualidad, la pequeña Victoria está hospitalizada porque nació con bajo peso, pero está respirando por sí misma, pues superó los problemas pulmonares que le habían pronosticado, finaliza el comunicado.
El Síndrome de Patau, mejor conocido como Trisomía 13, es una enfermedad genética que resulta de la presencia de un cromosoma 13 suplementario, señalan estudios médicos.
El pronóstico para quien lo padece no es nada alentador: más del 80% de los nacidos con esta enfermedad mueren antes del primer año de vida, y quienes sobreviven tienen graves problemas físicos y cognitivos.
Las complicaciones pueden incluir: Labio leporino o paladar hendido, convulsiones, ojos pequeños y/o muy pegados (estos pueden incluso fusionarse en uno), agujero, división o hendidura en el iris del ojo, dedos adicionales en manos o pies, poco tono muscular, microcefalia, cardiopatías, anomalías en las extremidades, hernia umbilical o inguinal y
discapacidad intelectual.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)