Ir al contenido principal

El cine dominicano plataforma turística en Seattle

Celinés-Toribio
Las montañas, los paisajes, estadios de béisbol, la metrópoli,  y el espíritu de superación de los dominicanos, reflejados en la película “Los Fabulosos Ma’ Mejores”,  conquistaron el público en esta exclusiva ciudad turística e industrializada  de la costa noroeste de Estados Unidos.

La producción fue presentada en el Festival de Cine Latino de Seattle de la mano de la actriz Celinés Toribio, con una audiencia, que en su mayoría no hablaba español, pero sus sentimientos fueron tocados por la belleza de República Dominicana y la trama contada por  una docena de niños.
La comedia infantil fue producida por Carlos Manuel Placencia y coproducida por José López y Celinés Toribio, y narra cómo llegan los miles de dominicanos que han conquistado los grandes estadios con el béisbol,  que es el deporte nacional dominicano.
En esta octava versión del Festival de Cine Latino en Seattle, dirigido y organizado por Jorge Enrique González, con el  auspicio  Delta Air Llines y otras empresas, es la tercera ocasión que se presenta una película dominicana, antecediéndole “Dólares de Arena,   y “María Montez: la película”  de Celinés Toribio. Para el próximo año el festival será dedicado a República Dominicana.
EL PLANTEAMIENTO DE CELINÉS TORIBIO

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.