Ir al contenido principal

El cine dominicano plataforma turística en Seattle

Celinés-Toribio
Las montañas, los paisajes, estadios de béisbol, la metrópoli,  y el espíritu de superación de los dominicanos, reflejados en la película “Los Fabulosos Ma’ Mejores”,  conquistaron el público en esta exclusiva ciudad turística e industrializada  de la costa noroeste de Estados Unidos.

La producción fue presentada en el Festival de Cine Latino de Seattle de la mano de la actriz Celinés Toribio, con una audiencia, que en su mayoría no hablaba español, pero sus sentimientos fueron tocados por la belleza de República Dominicana y la trama contada por  una docena de niños.
La comedia infantil fue producida por Carlos Manuel Placencia y coproducida por José López y Celinés Toribio, y narra cómo llegan los miles de dominicanos que han conquistado los grandes estadios con el béisbol,  que es el deporte nacional dominicano.
En esta octava versión del Festival de Cine Latino en Seattle, dirigido y organizado por Jorge Enrique González, con el  auspicio  Delta Air Llines y otras empresas, es la tercera ocasión que se presenta una película dominicana, antecediéndole “Dólares de Arena,   y “María Montez: la película”  de Celinés Toribio. Para el próximo año el festival será dedicado a República Dominicana.
EL PLANTEAMIENTO DE CELINÉS TORIBIO

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.