Ir al contenido principal

El Nene “La amenazzy” dispuesto hacerse prueba antidoping

Resultado de imagen para el nene la amenazzy
El cantante urbano El Nene “La amenazzy”, dijo estar dispuesto a someterse públicamente a una prueba antidoping con el fin demostrar a su público que no consume ningún tipo droga, luego de que en la semana pasada empezará a correr  la noticia de que fue detenido en Estados Unidos con una sustancia alucinógena.

Durante una entrevista ofrecida al programa “El show del mediodía”, que produce Iván Ruiz,  El Nene explicó  lo que pasó realmente ese día.
“Yo estaba con otras personas en el vehículo, entonces la Policía nos detuvo  y nos preguntaron que si podían revisar el carro y mientras revisaban le encontraron a uno de lo que iba en el carro una botella con una sustancia alucinógena. Entonces nos detuvieron, pero él muchacho reconoció que la bebida era de él y entonces me dejaron ir”, explicó El Nene, quien dijo  que en las redes y algunos medios han querido tergiversar la información sin ni si quiera investigar.
“La amenazzy” dijo a Mabel Henríquez, integrante del programa meridiano, estar muy apenado de esta situación, debido a que la falsa información que circuló resulta ser muy dañina, tanto para él y su familia  como para los seguidores de su música que en su mayoría son jóvenes y adolescentes, haciendo énfasis en nunca ser este el ejemplo que quiere darles el intérprete de “Mujeriego” dijo que fue criado en un hogar rico en valores por su madre la cual  ha sufrido mucho esta situación.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)