Ir al contenido principal

El “Shaky shaky” de Daddy Yankee sobrepasa las 300 millones de visitas en YouTube

daddyyankee
El éxito “Shaky shaky” de Daddy Yankee, continúa entre las canciones preferidas del público.

El tema ha logrado penetrar otras audiencias alrededor del mundo atraídas por la melodía, el ritmo y la coreografía que durante meses ha mantenido su presencia en las redes sociales.
“Quería hacer un remix memorable y sabía que contando  con Nicky Jam y Plan B iba a obtener el resultado porque conocen a la perfección este tipo de sonido, el cual tira más a la raíz del reguetón. Parece un tema nuevo, más que un remix es como una nueva versión del ‘Shaky shaky’”, comentó el artista, quien se encuentra en la tercera posición en el “YouTube Music Global Top 100”.
El “Shaky shaky” comenzó como una improvisación del artista y de inmediato se apoderó de las redes sociales.
Además, la canción se mueve con insistencia en Oriente y Occidente, posicionándose entre los mayores éxitos musicales de estos tiempos.  Varios medios, tanto nacionales como internacionales, han catalogado el tema como un “éxito del reggaeton” y una “sensación viral” por el #ShakyChallenge.
Otro reto para “Los Cangris”
Por otra parte, al igual que ocurrió con la función del viernes 2 de octubre -que se vendió en poco menos de 12 horas- la segunda función de “Los Cangris” anunciada para el sábado, 3 de octubre,  quedó completamente vendida en tiempo récord.
Las funciones se llevarán a cabo el viernes 2 y sábado 3 de diciembre de este año, en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, Puerto Rico bajo una producción de Raphy Pina.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.