Ir al contenido principal

José Luis Perales: America Latina me abrió tanto las puertas que olvidó cerrarlas

jose-luis-perales
BUENOS AIRES. Al preguntarle que “cómo es él”, José Luis Perales no titubea. Más que un cantante, se define como un “contante de historias” cuya música, vocación y coherencia han hecho “milagros” en su conexión con el público de su España natal y de una Latinoamérica que le abrió tanto las puertas “que olvidó cerrarlas”.

Porque los más de 40 años de carrera del autor de “Un velero llamado libertad” (1980), “Y cómo es el” (1982) y “Por qué te vas”
(1974), interpretada por Jeanette y la más versionada y rentable de su carrera, han dado para mucho.
“La gente me conoce por esas canciones…y si me aceptan así pues ¿qué bien no? No tengo que fingir nada. La gente comulga mucho con las letras, las historias que les cuento, que son las de todos a fin de cuentas”, cuenta Perales (Castejón, Cuenca, 1945) a Efe en Buenos Aires, donde presenta hoy en concierto su último disco, “Calma”.
Y es que Argentina no es cualquier lugar para el compositor de algunos de los más grandes éxitos de Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Mocedades, Miguel Bosé o José Feliciano. Entre otros tantos recuerdos, este fue el primer país que visitó para recoger, en 1974, el primer disco de oro de su historia, por su debut, “Celos de mi guitarra”, en tiempos en los que decidió dar un golpe de timón en su vida.
“El disco sonaba por la radio y yo seguía trabajando en mi tablero de dibujo en una empresa del Instituto Nacional de Industria (en Madrid). Cuando quería ir a alguna entrevista yo decía que iba al médico y el jefe me dejaba ir. Hasta que un día me descubrió”, recuerda Perales sobre la época en la que cambió su faceta de delineante por la música.
El pasado 1 de octubre inició su enésima gira americana. La primera parada fue Asunción y tres días después recaló en Argentina para recorrer varias de sus ciudades más importantes, a las que siguió Montevideo; mientras que en las próximas semanas llegará a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos -Nueva York y Miami-, antes de volver a España.
“Latinoamérica me abrió las puertas tanto tanto que ya se olvidó de cerrármelas. Cada vez que vengo me quieren más, es increíble”, asevera el cantante, quien reconoce que en “la forma de exteriorizar”, en lo que siente y en los aplausos, el público de esa parte del mundo sí es más pasional que el de su país, donde recalca que también se siente muy querido.
No obstante, esta vez, además de presentar las nuevas canciones que incluye su último disco -producido por primera vez por su hijo Pablo-, la novedad recala en que el Perales compositor de canciones ha ido más allá: el resultado no es otro que la publicación en 2015 de su primera novela, “La melodía del tiempo” (Plaza & Janes).
Cuenta que la idea surgió en Montevideo, poco antes de subirse al escenario y mientras trataba de calmar en el hotel sus hasta aún hoy inevitables nervios.
“Se me ocurrió asomarme por la ventana y narrar la gente que pasaba. Era la narrativa que exige una canción pero en ese caso se prolongó durante unos cuantos folios hasta que me tuve que ir al teatro a cantar”, recuerda, para agregar que el siguiente paso fue hacer una página web con sus textos y finalmente… el libro. (Mas Detalles)

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.