Ir al contenido principal

Bachata, género insignia de la dominicanidad

Cholo Brenes
En 2002 nos atrevimos a profetizar sobre el futuro crecimiento de manera exponencial de un género que hasta ese momento estaba en un segundo plano.
En esta ocasion no venimos a hablar solamente acerca de lo que habíamos prevenido, ni a vanagloriarnos de haberlo hecho, sino más bien a precisar algunos puntos que nos gustaría compartir con usted amigo lector.
Como es sabido por todos, la bachata ha pasado de ser un género de segundo plano, que era menospreciado y discriminado por las clases medias y altas a ser un género insignia de la dominicanidad.
Lo que nació en campos y bateyes del Cibao y Sur profundo y se expandió por los barrios de las grandes ciudades como Santo Domingo. hoy lleva toda una identidad nacional.
Hay que mencionar que con la bachata pasan cosas muy interesantes. La primera es que tiene varios líderes a lo largo y ancho del género, sin embargo, hay rostros que han servido como punta y filos de lanza, pues son quienes han sobrepasado las fronteras y las lenguas con esta música como Romeo, Juan Luis, Prince Royce y Tobby Love -que aunque a muchos les moleste- ha sido clave en el desarrollo de la bachata en países donde no se había pensado llegar. Haciendo el crossover.
Con la bachata pasa una paradoja parecida al merengue, pero con diferencias. Por ejemplo, la mayoria de sus artistas no graba una produccion por año, asunto que encuentra justificacion de los mismos en que es por la sobre demanda de actividades y de presentaciones que tienen, en cambio en el merengue sus líderes quieren grabar, pero es que no aparece nada ni nadie a quién tocarle.
En una lista de los más activos a los menos activos en cuanto a grabación y repertorio nuevo cada año son Zacarías Ferreira, Frank Reyes, Joe Veras, Raulín Rodríguez y Anthony Santos, este último es el que tiene la mayor demanda de presentaciones y es el artista que hasta donde conocemos es el más caro por la misma, salvo los spanglish, claro.
La bachata es el género con más caras nuevas y glorias del ayer activa, salvo los urbanos. Es el movimiento donde están convergiendo mas de tres generaciones de cantantes. Un género que tiene escuelas en el extranjero para aprender a bailarla por maestros locales que no son dominicanos.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.