Ir al contenido principal

Cosculluela ignora hacer temas callejeros porque no son rentables

cosculluela
El reguetonero puertorriqueño Cosculluela, quien promociona su nuevo disco, “Blanco Perla”, dijo a Efe que ha dejado de hacer temas de índole callejero porque no son mercadeables, como los románticos o bailables.

“Mis líricas han cambiado un montón. No es un cambio de que me he puesto ‘soft’ (suave). Mis hijos influyen en mis composiciones, pero es que los temas ‘bien calle’ no monetizan”, afirmó José Fernando Cosculluela Suárez, nombre verdadero del artista boricua.
Y es que desde que Cosculluela llegó en la industria del género urbano con su primer tema comercial,”Vamo’ a darle”, en el disco de Don Omar “Los bandoleros”, que reunió a varios reguetoneros, se le comenzó a conocer por sus canciones que resaltaban la violencia callejera, como el uso de pistolas y el narcotráfico.
Por ese mismo estilo de interpretación, Cosculluela comenzó a consolidarse entre los principales cantantes del género urbano, cuando fue invitado a cantar en los discos “Buddha’s Family 2”, “Los Bandoleros: Reloaded”, “Invasión”, “Gárgolas”, “Los bravos”, “El Pentágono”, “El Pentágono Return”, “Los Brothers”, entre otros.
Participó además en la remezcla de “Somos de Calle”, tema original de Daddy Yankee, en la cual también participaron Julio Voltio, Chyno Nyno, MC Ceja, Ñejo, Baby Rasta, De La Ghetto, Guelo Star y Arcángel.
Algunos de los temas más callejeros que ostenta Cosculluela son “Plaka plaka”, “Pruuum”, “Dividiendo bandos”, “Click, Clack”, y “Full Records R.I.P”, dedicado personalmente al también reguetonero Ñengo Flow, quien le respondió a su colega y compatriota con otra “tiraera”, que son ataques verbales contra otros artistas.
“¿Qué ganas haciendo ese tipo de canción? ¿Respeto?”, se cuestionó Cosculluela sobre estos temas urbanos, que no obstante, admitió que aún conserva otras “para no perder la esencia” del género urbano.
Indicó, sin embargo, que hay otro tipo de público, como el que de Chile específicamente, que les encanta ese tipo de canciones, a diferencia de las más románticas y para bailar en las discotecas, que son las que dice que merecen mayor respaldo.
Y con esa misma vibra de crear temas bailables fue que entonces Cosculluela se volvió a juntar con Daddy Yankee, autodenominado “el jefe” del reguetón, para colaborar en el tema “A donde voy”, que está nominado a un Grammy Latino como “Mejor Canción Urbana”.
La colaboración con Daddy Yankee en el tema “A donde voy” incluye un coro que apareció en el disco “M.C. Non Stop Reggae”, lanzado en 1994 y producido por DJ Playero, uno de los propulsores del género urbano latino.
Cosculluela contó que la idea de incluir ese coro fue de Yankee, quien ya tenía grabada parte de la canción en su estudio de grabación, pero no encontraba a alguien que le agregara su parte, hasta que se la dejó escuchar a su colega.
“Voy con la fe de que vamos a ganar. Si andas con la mente de que vas a ganar, te lo ganas”, afirmó Cosculluela, quien dijo que ya separó un lugar en su residencia para ubicar el gramófono que espera conquistar el día de las premiaciones el próximo 17 de noviembre.
“Esto fue un tema con él no se podía desperdiciar. Primero no nos gustó, pero después sí. Yankee Es un tipo bien positivo. Es bien difícil encontrar gente en esta industria con tan buena actitud y yo soy igual”, matizó.
El nuevo disco de Cosculluela, “Blanco Perla”, incluye otras colaboraciones con Tempo, Farruko, Nicky Jam, Ñejo, Kendo y Lui-G 21 Plus.
“A la gente le gustan las colaboraciones, tienen más alcance al momento de que los temas se escuchen en la radio y a nivel de mercadeo”, aseguró Cosculluela, dueño de sus otros tres discos, “El príncipe”, “El príncipe: Ghost edition” y “El niño”.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.