Ir al contenido principal

Don Miguelo “Lo urbano necesita de melodías y vocabulario”

donmiguelo
Don Miguelo conversó con varios periodistas sobre temas relacionados a la música y su vida personal. Durante dicho encuentro el exponente urbano expresó su pensar sobre la posición que tiene el género actualmente, del que varios han dicho ha decaído.

“La música urbana no está en suelo, los que están son muchos exponentes que estaban pegados”, comentó. Sin embargo, Don Miguelo destacó que a diario sale un nuevo exponente y nuevos temas.
Al mencionar la internacionalización de la música urbana local, comentó que lo que hace falta es “el vocabulario, porque no tenemos uno universal. Tenemos lo que se llama cotorra. De hecho hay canciones hasta de las mías que si yo las pongo ustedes no la entenderían. Pero a pesar de eso el acento dominicano y su puntito de cotorra no se pueden quedar, es saber dónde ponerla para que el público extranjero pueda entender lo que se quiere decir. Además musicalmente es muy baja la calidad y no quieren hacer melodías”.
El intérprete de “Pa’ qué me dan de eso”, señaló que cada movimiento es diferente. Mientras aquí los urbanos viven de fiestas en discotecas, Don Miguelo dice que: “lo que pasa en Colombia y Puerto Rico son casos muy diferentes. En Colombia hay un mercado muy grande. En Puerto Rico pasa otro sistema, allá los artistas no te cantan en una discoteca, porque el país es muy pequeño y ya el género es muy grande”, expresó.
Uno de los temas que siempre ha rodeado a Don Miguelo es el frecuente cambio de representante que ha tenido, situación que según las palabras del cantante: “mi música gracias a Dios no ha bajado a pesar de los manejos”.
Don Miguelo destacó que “hay muchas cosas que pasan que no quiero que sigan pasando. Al final del día lo que la gente quiere es música. Entonces mi música gracias a Dios no ha bajado. A mí me gusta la gente que trabaje. No le robo el tiempo a nadie ni dinero. Entonces si tú tienes que ir a una reunión y no vas, yo quedo mal y me estás robando dinero, porque a ti no se te está descontando por tus faltas. Entonces una cosa lleva a la otra y para evitar malas calenturas y mala sangre es mejor dejarlo hasta ahí”.
Además expresó que se sentirá realizado “cuando yo encuentre dos chamaquitos que produzcan música y dos que me escriban, porque tendré menos trabajo”.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.