Ir al contenido principal

Robertico hará programa para ayudar y dar asistencia afectados por lluvias


roberto

 El productor y presentador de televisión Roberto Ángel Salcedo adelantó que el próximo domingo en su espacio “Más Roberto” estará dedicado para ayudar y dar asistencia a todas aquellas personas de la parte norte del país que han sido afectadas por las inclemencias de las lluvias en las últimas semanas.

“Solidaridad con Puerto Plata y los pueblos del Cibao afectados por las inclementes lluvias, han vivido momentos de mucha calamidad, pero esperamos que la generosidad de todos los Dominicanos conjuntamente con las autoridades ayudemos a su rápido restablecimiento”, dijo en un mensaje el también director de cine.
Agregó visto por Más Vip que el domingo “tendremos una gran jornada de ayuda y asistencia para con nuestros hermanos a través de @masroberto11” que se transmite de 12 a 3 de la tarde por Telesistema (canal 11).
Las lluvias continúan afectando varias provincias del país, sobre todo en la parte norte, donde  se han reportado 4,152 viviendas con daños y 132 comunidades aisladas.
Además, 22,055 personas han sido desplazadas a casas de familiares y amigos,  y 234 se encuentran en albergues. También se han afectado 13 puentes y tres carreteras.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene en alerta roja a la provincia Duarte, en especial el Bajo Yuna; en amarilla están Samaná, Espaillat, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Vega, Santiago Rodríguez, Santiago, Valverde y Monte Cristi.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)