Ir al contenido principal

Calle de la ciudad de Nueva York llevará el nombre de Freddy Beras Goico

freddys
MANHATTAN— A partir de este viernes, 9 de diciembre, la calle 175 esquina Broadway llevará el nombre del extinto humorista dominicano Freddy Beras Goico.

El renombramiento de la vía fue gestionado por el Concejal Ydanis Rodríguez, quien presidirá la ceremonia oficial pautada para comenzar a las 12 del mediodía, en la popular esquina del Teatro United Palace.
Para la histórica ocasión viajará una comisión desde Santo Domingo, presidida por el hijo mayor de Freddy, Freddyn Beras Goico.
El renombramiento de la esquina formada por la calle 175 y Broadway, donde hoy existe la Plaza de Las Américas, forma parte de las actividades del concierto “Navidad Pal Pueblo/Todos SomosDel Cibao”, a desarrollarse al otro día, en el United Palace, de acuerdo a lo informado por la oficina de Jay Pena y Alberto Cruz.
La invitación del gobierno local, para el renombramiento de la calle 175 y Broadway, está cargo de la oficina del Concejal Rodríguez, quien a la vez espera contar con el respaldo de toda la comunidad dominicana del Alto Manhattan.
Otros dignatarios se unirán a esta celebración, y se estima que será un día de fiesta para la comunidad dominicana de Nueva York, por lo que significa y significó la figura de Freddy Beras Goico, su legado y sus aportes a la televisión y el humor dominicanos.
La convocatoria a todos los medios de comunicación, activistas, políticos, empresarios , artistas y publico en general es a las 12 del mediodía, en la esquina formada por la calle 175 y la avenida Broadway.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)