Ir al contenido principal

Celia Cruz aún sigue siendo prohibida en Cuba, su propia tierra


Mientras no surja en Cuba un cambio de gobierno, la obra artística de la legendaria cantante Celia Cruz (1925-2003) no se hará sentir a plenitud entre sus coterráneos.

El albacea y otrora manejador de la “Guarachera de Cuba”, Omer Pardillo, afirmó esta mañana que “Celia para mí y para mucha gente, sigue prohibida en su propia tierra”.
“Todavía en realidad existe allí una dictadura con la cual Celia no estaba de acuerdo y hasta que eso no cambie, pues… Creo que sí pudiera haber un gran acercamiento cuando ya exista otro gobierno en Cuba, con muchísimo gusto, pero hasta ahora no. Obviamente, sigue siendo prohibido en Cuba, aunque digan otra cosa. Su música no se pone en la radio oficial de Cuba”, apuntó Pardillo.
Hoy se anunció la llegada al país del “Celia Cruz Legacy Project”, que dirige Pardillo, y cuyo objetivo es perpetuar la trayectoria y aportación musical de la intérprete de “La negra tiene tumbao”.
Como parte de la iniciativa, un llamativo vestido usado por la vocalista en un concierto en 1987 junto a Las Estrellas de Fania se exhibirá desde mañana, 22 de diciembre, y hasta el 18 de marzo de 2018 en el vestíbulo del Centro de Bellas Artes de Santurce. El traje confeccionado en lentejuelas es una creación del diseñador cubano Enrique Arteaga.
Pardillo contó que seleccionó esta pieza para prestarla a Puerto Rico porque existen imágenes de Celia vistiéndolo mientras abrazaba la monoestrellada boricua.
“Siempre he dicho que no existió Celia sin Puerto Rico ni Puerto Rico sin Celia”, expuso Pardillo al destacar el cariño que ella sentía por la Isla.
El actor Willie Denton, quien encarnó a “Pedro Knight” en la etapa adulta en la serie televisiva “Celia”, colabora en el proyecto que ha llevado los estrambóticos vestidos de la salsera por distintas ciudades de Estados Unidos y de Colombia.
Jeimy Osorio, protagonista de la producción de Telemundo sobre la vida de la guarachera, se expresó conmovida de poder ser parte de la presentación del legado de Celia. “Poder seguir juntándome con gente que la quiso, con gente que tiene la oportunidad de difundir su legado, es maravilloso”, dijo la actriz y cantante mientras se secaba las lágrimas.
El público general podrá apreciar la exhibición de lunes a viernes, entre las 10:00 a.m., y 6:00 p.m. Los fines de semana desde las 11:00 a.m., hasta que terminen las funciones.
Fuente/El Nuevo Día

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.