Ir al contenido principal

Danny Rivera celebra la Navidad desde un balcón


Con un llamado a rescatar las canciones navideñas tradicionales y a cultivar el orgullo patrio, el cantante puertorriqueño Danny Rivera obsequió su canto a los que se dieron cita hoy al evento “Atardecer Navideño”, actividad que celebra la Fundación Nacional para la Cultura Popular frente a su sede, en la calle Fortaleza del Viejo San Juan cada año durante la época navideña.

Desde uno de los balcones del colonial edificio, y con La Fortaleza a su siniestra, comenzó activando a todos con un ‘medley’ que incluyó “Que buena es la Navidad”, “El coquí”, “El cardenalito” y “Jardinero del cariño”.
“La repetición de la tradición es como el corazón de la identidad. Si repetimos y repetimos con amor, con creatividad, la tradición palpita y se queda en las nuevas generaciones”, afirmó en una breve pausa antes de entonar temas religiosos de la época como “Alegría, alegría”.
El público, que cantaba con él, se le unió con más fuerza cuando entonó “Verde Luz”.
Los músicos hicieron un paréntesis para que el poeta Eric Landrón declamara dos piezas inéditas: “El encendido de la ternura” y “Brindis a la Fundación Nacional para la Cultura Popular”. Una ovación se produjo cuando mencionó en un verso a Javier Santiago, responsable de la Fundación.
Después de este tema Rivera hizo un pedido especial al público, y tras dar las instrucciones en tono de complicidad, la muchedumbre gritó con él: “¡Oscar, feliz Navidad! ¡Oscar, feliz Navidad! ¡Oscar, feliz Navidad!” en muestra de afecto y solidaridad al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera, cuyo esperado indulto aun no concede el saliente presidente de Estados Unidos Barack Obama.
El concierto continuó con el tema “Perla del Caribe” antes de regresar a los temas navideños con “Villancico Yaucano”. Para complacer a los presentes que le gritaron “¡otra! ¡otra!” cuando comenzó a despedirse, Rivera interpretó “Paz en la tierra”.
En la calle Fortaleza estaba Arlin Otero, quien viajó desde Fajardo con su familia para disfrutar de la actividad, a la que ya había asistido el año pasado. “¡Emoción!” dijo sentir. “Orgullo por nuestra cultura, porque es un orgullo lo que uno siente al llegar aquí y ver a la gente apoyando la actividad. El año pasado había gente, pero hoy sentí que este año había más, y eran puertorriqueños porque se sabían las canciones”, afirmó con entusiasmo.
También desafiaron el tapón hacia el Viejo San Juan Luis Altieri y Elba Nazario, de Caguas, así como José Ortiz, quien viajó desde Las Piedras. Todos aseguraron que el viaje había valido la pena.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.