Ir al contenido principal

Gabriel sigue apostando al merengue


El joven cantautor Gabriel sigue apostando al merengue, género que ha abrazado durante tres años de carrera musical.

Su nueva dosis, “A tan solo una hora”, es una propuesta con la que vuelve a alcanzar resonancia en la radio de República Dominicana.
Tanto ha sido su acogida que a una semana de su lanzamiento, la canción acaba de desplazar a otro éxito de Gabriel, “Tú y yo”, el cual pasó a ocupar las posiciones 1 y 2 en Merengue de la lista musical de MonitorLatino.com.
“Hace falta que los jóvenes de ahora le pongan cariño y quieran trabajar el merengue. Los artistas que han salido se han enfatizado e inclinado hacia la salsa o la música urbana”, dijo el cantante de 26 años a este canal.
La propuesta de Gabriel, egresado del  Berklee College of Music en Boston, tiene como base el merengue, alimentada con fusiones de pop, electrónica, entre otros ritmos del Caribe, fórmula que le ha funcionado desde su debut en 2013.
El intérprete de canciones como “Pom Pom”, “Cómo te sueño yo” y “Pa’ nosotros dos” fue nominado en Premios Soberano 2016 en dos ocasiones. Además, Gabriel ha compartido escenario con grandes artistas como Justin Bieber, Marc Anthony y Prince Royce.
Sus esfuerzos no solo se circunscriben al mercado de República Dominicana, sino también que lo intenta en territorios de Venezuela y Ecuador.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)