Ir al contenido principal

Juliana O´neal, Nene La Amenazzy y Crazy Design abandonan disquera “Fancy Récords”


Los cantantes Juliana O´neal, el Nene la Amennazy y Crazy Desing tomaron la decisión de rescindir sus contratos con la empresa disquera “Fancy Récords” con sede en la ciudad de New York.

Aunque los artistas no han hablado sobre la situación, sus redes sociales si, y es que los cambios en sus perfiles de instagram se han notado de inmediato con el cambio de contactos para contrataciones.
En lo adelante Más Vip estará en contacto con los representantes de los artistas o en su defecto con los mismos cantantes para que aclaren lo sucedido.
En el caso de Juliana O´neal, qué sucederá con la producción musical anunciada por la intérprete de “Hoy me voy a beber” para el próximo año.
En cuanto, al Nené la Amenazzy, según contó Sandra Tapia a Más Vip este decidió rescindir el contrato debido a que no se cumplió con los estipulado entre la disquera y el artista.
El contrato con el Nene era de 3 años de los cuales a la carrera artística del intérprete de “Sin Maquillaje” se debía invertir unos 150 mil dólares mensuales.
Según supo este portal el exponente urbano Crazy Desing también estaba firmado por tres años con “Fancy Récords”, pero hasta este momento había salido de la empresa.
Perfiles de los artistas:


Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.