Ir al contenido principal

Leonardo Villalobos viene con tres nuevos programas por Telecentro

LeonardoVillalobos
Hace cuatro meses que Leonardo Villalobos se trajo a su esposa Yomily Corredor, su pequeña hija Ivanan de dos años y su perrita Abril.
En Venezuela dejó sus sabores, olores y su gente, pero también una empresa de co-producción de televisión que continúa haciendo trabajos para la cadena Fox y Discovery.
Con República Dominicana comenzó a coquetear hace siete meses cuando conoció a Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del Grupo de Medios Telemicro, quien le invitó de inmediato a trabajar para sus empresas. Actualmente Villalobos es gerente de Producción de Telecentro, canal 13, y tiene en carpeta varios proyectos para 2017. El canal, que cuenta con un estudio en el mismo edificio que aloja los canales Telemicro y Digital 15, estaría estrenando, próximamente, nuevos estudios de televisión para la proyección de las próximas producciones.
Un programa de humor dominical en la mañana, un espacio meridiano de variedades y una producción diaria en el horario de la mañana estilo Despierta América, son los espacios que comenzarán a darle forma a la producción local que ya cuenta con “Buenos días República Dominicana”, Noticentro y “La Opción de la Noche”.
Otro de los grandes proyectos que tiene en carpeta es producir telenovelas con talento y técnicos del país. “Todo radica en saber hacer el formato, sobre lo que es la estructura de la telenovela.
La telenovela tiene secretos fundamentales que es el plan de grabación, y para empezar estaríamos haciendo historias de 20 a 25 capítulos”, adelantó Villalobos quien, además, es padre de dos hijos de 17 y 13 años.
(+01
Capacitar para las telenovelas
Afirmó que hay actores y técnicos que se pueden capacitar ya que se trata de un lenguaje diferente. “Tenemos directores, productores, técnicos y camarógrafos con la experiencia, es solo cuestión de aprender a manejar el formato que tiene un lenguaje muy particular, que es el lenguaje de las telenovelas”. Villalobos también resaltó el talento de la actuación en el país, solo sería cuestión de capacitar al personal y comenzar con historias de pocos capítulos.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)