Ir al contenido principal

Ramón Orlando pide al Gobierno seguir ejemplo de la Unesco

ramon
El director de orquesta, cantautor y productor musical Ramón Orlando, expresó que ahora le corresponde al Gobierno dominicano darle seguimiento a la decisión de la Unesco, otorgándole dos estaciones de radio al merengue.

Precisó que sería un buen ejemplo del presidente Danilo Medina si a raíz de la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declaró el merengue como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, si le da al merengue las estaciones radiales Dominicana FM y La Voz de las Fuerzas Armadas.
Eexpresó que es una vergüenza que la Unesco haya distinguido este ritmo y en la República Dominicana no exista una emisora que toque merengue, cuando hay de salsa, urbanas, de baladas, de música en ingles, clasicas y la de el ritmo del páis no haya una sola.
“Esta declaración de la Unesco debe ser un orgullo para cada dominicano y le agradecemos a Dios que nos haya dado un género musical tan grande, como no lo tiene mucha gente en el mundo.
Por eso el presidente Danilo Medina debería declarar a Dominicana FM y La Voz de las Fuerzas Armadas como emisoras para pautar solo merengue”, dijo Ramón Orlando. (Mas)

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.