Ir al contenido principal

Sylvester Stallone rechaza trabajar con Trump


Pese a que oficialmente no tiene oferta laboral, Sylvester Stallone rechazó trabajar para el gobierno de Donald Trump.
De esta forma, el actor se adelantó a la propuesta oficial, ya que varios asesores del gabinete del próximo mandatario estadounidense le habían hecho llegar la intención de que presidiera la Fundación Nacional de las Artes (NEA, por sus siglas en inglés).
“Estoy muy halagado de haber sido sugerido para participar en la Fundación Nacional de las Artes”, aseguró el actor de 70 años, por medio de un comunicado publicado por la revista People.
“Creo que podré ser más efectivo atrayendo la atención sobre el personal militar que regresa a nuestro país para ayudarles a encontrar empleo, una vivienda adecuada y la asistencia financiera que estos héroes se merecen”, agregó.
La semana pasada, diversos medios de comunicación publicaron que Trump se había contactado con Stallone para hablarle sobre el puesto en la NEA, responsable de emitir las ayudas artísticas a las organizaciones.
Desde hace años que el actor dona dineros a organizaciones que apoyan a veteranos y heridos de guerra. Pese a no ser miembro del Partido Republicano, Stallone ha apoyado a varios candidatos, como John McCain.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.