Ir al contenido principal

Un año de luto y de buenas nuevas en arte dominicano

mace
El 2016 fue un año de luto para la clase artística dominicana con la murte de varias figuras

Santo domingo.-El año que finaliza ha tenido algunos acontecimientos trascendentales en la República Dominicana y EL DÍA ha preparado un resumen de estos, desde enero de este año hasta la fecha.
Pero más que todo este fue un año de luto para la clase artística de la República Domincana, con el fallecimiento de varias figuras importantes desde principios de 2018 hasta la fecha y que detallamos más adelante.
Irrefutablemente que lo más valioso que ha ocurrido este año en términos artísticos fue la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de declarar el Merengue como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, acontecimiento ocurrido la semana pasada.
Esta declaratoria ha sido bastante valorada por los dominicanos, no solo por los intérpretes del merengue, sino por toda la población.
Omega preso
En marzo de este año, el cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, conocido popularmente como ‘Omega’, fue detenido por agredir a su exesposa, delito por el que ha estado detenido en otras ocasiones. Fue condenado a 5 años de prisión (suspendida) y quedó en libertad la semana pasada luego de ocho meses recluido en la cárcel de La Victoria.
Sin fiestas populares
La suspensión no oficial del Gobierno de Danilo Medina de las ya tradicionales fiestas populares ha sido otro de los sucesos de trascendencia este año. Desde 2012 la Presidencia de la República, a través de las gobernaciones provinciales, venía realizando estas actividades, pero debido a los daños producidos por las intensas lluvias que se produjeron en el país, específicamente en la zona norte, estas no se realizarán.
Luto en el espectáculo
La clase artística se vistió de luto este año en varias ocasiones, pues el 25 de abril falleció en Santiago el merenguero típico Tomás Santana de la Cruz, conocido como “el General Larguito”, debido a un cáncer. Sus temas más famosos son “Navidad sin mi madre” y “La chiflera”.
Luis Kenton
Mientras que el 12 de octubre murió en el hospital de las Fuerzas Armadas el corista y bailarín Luis Payano Pérez, conocido como Luis Kenton, fundador de la orquesta Los Kenton junto a su hermano Tito, en 1979. Luis no pudo resistir una infección urinaria, debido a que estaba muy débil e hizo un paro cardíaco.
Estaba parapléjico desde 1987, debido a una mala caída mientras practicaba karate con su hermano Tito en el Estadio Olímpico.
José Lacay
El lunes 14 de noviembre murió el ‘showman’ y cantante José Lacay, de un paro cardíaco. José Miguel Lacay Vásquez, nombre completo del artista, nació el 19 de marzo de 1947, en Santo Domingo.
Verónica Medina
Mientras que el 22 de noviembre la cantante Verónica Medina, quien fuera parte de la orquesta Las Chicas del Can, falleció en su residencia, donde fue encontrada por una vecina en el sector de Los Mameyes.
La intérprete de temas como “Sin él”, “La vecina”, “No te vayas” y otros éxitos murió de un infarto cardíaco.
El humorista Maceta
Otros que falleció la madrugada del miércoles 3 de agosto fue el comediante Saúl Rodríguez “Maceta”, a causa de un infarto, en su residencia ubicada en la comunidad Los Colases, en Monte Adentro, de la Carretera Licey .
Una buena
A principios de octubre el cantante de música urbana Mozart La Para entró al catálogo de la compañía Roc Nation, de los astros de la música Jay Z y Romeo Santos.
De este modo se convierte en el primer artista firmado bajo la nueva división latina de la famosa disquera.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.