Ir al contenido principal

América Latina alcanza cifras alarmantes de obesidad


Un 58% de la población de América Latina sufre sobrepeso, debido principalmente a una mala nutrición que afecta sobre todo a mujeres y niños, indicó este jueves un informe conjunto de la FAO y la OMS difundido en Santiago. AFP

Mientras 360 millones de latinoamericanos sufren sobrepeso, unos 140 millones (un 23% de la población) padece de obesidad, cifras alarmantes que expresan “una presencia preocupantemente alta en la región” de ambas condiciones, indicó el informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y El Caribe.
El sobrepeso y la obesidad “se ha duplicado en la última década y la tendencia es creciente principalmente en las mujeres y los más jóvenes”, afirmó la doctora Paloma Cuchi, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile.
En el caso de los adultos, las mujeres son las que padecen mayor obesidad en comparación con los hombres. En más de 20 países, la tasa de obesidad femenina es 10 puntos porcentuales mayor que la masculina, según el informe.
Los países con mayores índices de sobrepeso son Bahamas (69%), México (64%) y Chile (63%).
En tanto, un 7,2% de los niños menores de 5 años (cerca de 4 millones) viven con sobrepeso, un punto más que el porcentaje mundial (6,2%). Barbados (12,2%), Paraguay (11,7%) y Argentina (9,9%) son los países con los mayores índices de sobrepeso en menores, mientras que Haití tiene el nivel más bajo (3,6%).
El alto nivel de sobrepeso y obesidad en la región obedece a una mala nutrición asociada a factores sociales y económicos como el difícil acceso a alimentos sanos y frescos y a su alto precio en comparación con los productos ultraprocesados, con alto nivel calórico, que son más baratos y que gozan de un poderoso aparato de publicidad.
El informe destaca además que un 5,5% de la población de la región padece hambre, mientras que la desnutrición infantil llegó a 7,8% lo que representa unos 6,1 millones de personas, en su mayoría pobres que viven en zonas rurales.
“Las tasas alarmantes de sobrepeso y obesidad en América Latina y el Caribe deben ser un llamado de atención a los gobiernos de la región para introducir políticas que aborden todas las formas del hambre y malnutrición, vinculando seguridad alimentaria, sostenibilidad, agricultura y salud”, afirmó Eve Crownley, representante en Chile de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). AFP

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Alicia Machado: Estoy triste porque triunfó el odio y la división

La ex miss universo Alicia Machado se mostró triste tras conocer la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, resultado que catalogó como “el triunfo del odio y división”, según escribió en la red social Twitter.