Ir al contenido principal

Confiscan libros de Paulo Coelho en el este de Libia


Trípoli, Libia. Un centenar de escritores e intelectuales libios denunciaron el lunes que los servicios de seguridad del este del país confiscaron decenas de libros juzgados “eróticos” o antiislam, entre ellos del brasileño Paulo Coelho.

Entre las obras incautadas, en árabe e importadas desde Egipto, también hay escritos del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, del novelista estadounidense Dan Brown o del egipcio Naguib Mahfuz, premio Nobel de Literatura.
Los escritores publicaron un comunicado de protesta tras la difusión, este fin de semana, de un video de la dirección de seguridad de la ciudad de Al Marj (Este) en el que aparecían decenas de libros confiscados en un camión que cubría una ruta entre Tobruk y Bengasi (este).
En el video, un responsable de seguridad y religiosos de la ciudad denuncian una “invasión cultural” a través de libros sobre el chiismo, el cristianismo o brujería y novelas con pasajes eróticos “contrarios” a los preceptos del islam sunita, practicado en el país.
Los escritores, entre ellos, Azza Maghur, Idriss Al Tayeb y Radhuan Bushwisha, denunciaron la incautación de libros “sea cual sea el pretexto”, un “intento de amordazar las voces y confiscar [la libertad de] opinión y de pensamiento”.
“Libia hoy”, escribió por su parte el escritor Paulo Coelho en su cuenta de Twitter, con un enlace de las fotos de los libros confiscados, incluidos los suyos.
Al Marj, como gran parte del este libio, está controlada por el Ejército Nacional Libio (ANL), leal al controvertido mariscal Jalifa Haftar.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.