Ir al contenido principal

Cultura celebrará XV Feria Nacional de Artesanía


El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Industrias Culturales y Creativas, celebrará la quinceava versión de la Feria Nacional de Artesanía (Fenart), desde el miércoles 8 al domingo 12 de febrero, en la Fortaleza Ozama, donde participarán unos 300 artesanos de todo el país.

Esta nueva versión de la Fenart cuenta con una variada representación de la artesanía que se produce en todo el territorio nacional, donde se destacan las piezas de orfebrerías, trabajadas en oro, plata y piedras preciosas y semipreciosas; de madera tallada, piedra petrificada, cerámica, barro, fibras vegetales y material reciclado, entre otras.
El viceministro de Industrias Culturales y Creativas, Oscar Holguín Veras, explicó que en el marco de la Feria será entregado el Premio Nacional de Artesanía, en su tercera versión, y que desde el próximo lunes 23 se comenzarán recibir las piezas que serán evaluadas por un jurado calificado.
Holguín Veras indicó que el Premio cuenta con dos categorías, la de Piezas únicas, que son las originadas a partir de la idea de su autor, y la Artesanías de producción, que son las que se elaboran desde un modelo que se ha repetido en forma seriada. Los ganadores recibirán pergaminos del Ministerio de Cultura y aportes económicos.
Además de la gran oferta artesanal que tendrá la Feria, se prepara una variada programación sociocultural y de entretenimiento para toda la familia, que incluye música típica y de cuerdas, bailes folclóricos, obras de teatro, y talleres, a cargo de expertos artesanos, entre otras actividades.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.