Ir al contenido principal

Detienen a dominicano con 27,000 pastillas de éxtasis en Argentina


Buenos Aires. Un dominicano con pasaporte holandés fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Córdoba, en Argentina, con más de 27.000 pastillas de éxtasis incluidas dentro de su equipaje, con el que llegó en un vuelo proveniente de Madrid, con escala en Asunción, informaron hoy fuentes oficiales.

En una nota de prensa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que “tras una exhaustiva revisión del equipaje y mediante la utilización de un escáner no intrusivo”, funcionarios del organismo descubrieron 27.750 pastillas rosas que en total pesan 9.65 kilos y que tras ser sometidas a pruebas arrojaron positivo de éxtasis.
La droga, que estaba valorada en 10 millones de pesos (627.560 dólares), estaba envuelta en paquetes de papel carbónico y bolsas plásticas negras, ocultas dentro de las dos maletas del pasajero en dobles fondos especialmente preparados para el contrabando.
El detenido declaró que inició su viaje en Madrid e hizo una escala previa en Paraguay antes de llegar a Argentina.
En la causa interviene el juzgado federal Nº 3 de Córdoba y la Fiscalía Federal N° 3 de la misma provincia, que dictaminó la detención en carácter de incomunicado del pasajero. EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.