Ir al contenido principal

Diez generadoras presentan ofertas de venta energía


El Comité de Licitación para la Compraventa de Energía recibió ofertas por un total de 1,303.2 megavatios de parte de diez empresas generadoras que operan en República Dominicana y optan por la adjudicación mediante contratos de corto plazo.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) encabeza la licitación que ha de adjudicar 900 megavatios en una primera etapa de contratación, mientras que en otra licitación se contratará energía nueva mediante contratos de largo plazo.
Las ofertas económicas fueron presentadas por las empresas generadoras este martes 17 durante una sesión en la que la abogada notario Leida de los Santos abrió los sobres, en presencia de los miembros del Comité de Licitación, de la Superintendencia de Electricidad (SIE), de los representantes de las empresas oferentes y de ejecutivos de las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste (EDE).
La abogada notario De los Santos abrió también el sobre contentivo del costo máximo de compra, entregado por el Comité de Licitación y la SIE, establecido en 0.082 dólares el kilovatio/hora el costo máximo admisible, y 0.075 kilovatio/hora el costo admisible inferior.
Las ofertas, en las que las firmas participantes presentan sus costos de producción y la ganancia a que aspiran por cada megavatio vendido, serán examinadas por el Comité de Licitación durante un período de siete días hábiles para dar a conocer las adjudicaciones correspondientes.
En caso de que no se adjudiquen los 900 megavatios completos, se procederá a convocar nuevamente a oferentes de generación mediante una subasta hasta completar la cantidad necesaria.
La energía ofrecida por los diez oferentes es producida por 16 generadoras de electricidad que utilizan como combustibles el fuel oil #6 y #2 derivados del petróleo, así como carbón mineral y gas natural.
AES Andrés entregó una oferta para la venta de 275 megavatios producidos a gas natural. Es la única de las empresas que participan que utiliza este combustible.
Las generadoras que producen a partir de fuel oil que presentaron sus ofertas de venta de energía a Edenorte, Edesur y EdeEste son Palamara (96 megavatios), La Vega (60 megavatos), Quisqueya (210 megavatios) y Pimentel 1, 2 y 3 con 62.8 megavatios de forma conjunta.
También de fuel oil ofertaron CEPP 1 y 2 (59.3 megavatios), Monte Río (45 megavatios), Los Orígenes (50 megavatios), San Felipe (100 megavatios) y Estrella de Mar con 85 megavatios de potencia máxima.
Las plantas generadoras a partir del carbón mineral que participan en la licitación para la compra de energía convocada por la CDEEE son Barahona Carbón de 40 megavatios y las Itabo 1 y 2, ambas con potencia máxima de 110 megavatios.
El Comité de Licitación lo integran Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, quien lo preside; Luis de León, administrador de EdeEste; Radhamés del Carmen Maríñez, administrador de Edesur; Julio César Correa, administrador de Edenorte; Milagros Santos, directora Jurídica de la CDEEE y Rosanna Montilla, directora de Servicios Financieros.
La coordinación del proceso está a cargo de Santa Ramos, directora de Gestión de Energía de la CDEEE.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.