Ir al contenido principal

Dominicanos entre mayores aportadores a la economía de NY


NUEVA YORK.- Los dominicanos dominan el comercio en diferentes áreas en esta ciudad, entre ellos los supermercados, bodegas, talleres de mecánica, salones de belleza, barberías, agencias de viajes y envíos, además de la industria del taxi, según muestran los datos del último censo.

Asimismo la presencia en el sector salud es bastante alta en la Metrópoli. Esos sectores aportan significativamente a la economía de NYC al pagar millones de dólares anualmente de impuestos.
Un reciente informe del contralor de la Ciudad, Scott M. Stringer, establece que la población inmigrante en general en la Gran Manzana generó 257 mil millones de dólares, es decir, la tercera parte de la actividad económica de la ciudad.
La población inmigrante es de un 37%, la mayor parte procedente de América Latina e Hispanoamérica (52%). El 51% de los empresarios de la ciudad nacieron en el extranjero; hay 3.3 millones de habitantes nacidos en el extranjero.  Son el 40% de la población total y el 44% de los trabajadores.
El porciento de la fuerza laboral inmigrante es de 43% y la actividad económica de 257 mil millones, casi el doble del nivel del 2000, informó Almomento.
Los inmigrantes, documentados e indocumentados, juegan un rol importante en la economía. Los negocios de latinos representan el 13% del total de comercios en la ciudad.
“Cuando son amenazados su capacidad para vivir, trabajar y apoyar a sus familias está comprometida, nuestra ciudad entera paga un alto precio, explica Stringer.
Un sondeo de American Community Survey (ACS) muestra que los inmigrantes se embolsan más de $100,000 millones anuales por su trabajo, el 39% se lo gana en la ciudad, y son claves en el sector de las tecnologías (47%); servicios médicos (50%), y el análisis financiero, por citar algunas áreas económicas.
Además son la mayor parte de la red de empresarios, 83 mil, y el 54% de las personas inmigrantes está auto empleado, informó Almomento.
Según datos de la contraloría, en NY hay personas nacidas en 150 países. La mayor comunidad es la dominicana con 453,176 habitantes, el 13.7% del total de los nacidos en el extranjero. Le sigue la china (10%) seguida de la jamaicana (5.6%) y la mexicana (5.4%).

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)