Ir al contenido principal

Dominicanos no necesitarán visa para ingresar a El Salvador y Paraguay


La República Dominicana firmará acuerdos de supresión de visados de turista para viajar a Paraguay y El Salvador, según anunció este lunes el canciller dominicano, Miguel Vargas, en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac.

El anuncio fue hecho por el canciller Miguel Vargas tras sostener reuniones bilaterales con sus colegas de ambos países, Eladio Loizaga y Hugo Martínez Bonilla.
A través de estos acuerdos, los dominicanos ya no tendrán que adquirir visados para ingresar a esas naciones, destacó el alto cargo, quien recordó acuerdo similar con Perú, vigente desde el 1 de enero pasado.
Vargas explicó que en cuanto al acuerdo con Paraguay, los dominicanos podrán ingresar a ese territorio sin visado y permanecer 60 días como turistas.
Con relación a El Salvador, el canciller precisó que el acuerdo facilitará la circulación de dominicanos por toda Centroamérica, en razón de que esa nación en razón forma parte del SELA-4, un acuerdo migratorio aplicable además en Honduras y Guatemala.
El canciller Vargas destacó que también sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Haití y Jamaica.
Los coordinadores de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ultimaron los documentos y declaraciones que se suscribirán al término de la cumbre.
A la cumbre asistirán el presidente cubano, Raúl Castro, cuya primera visita a la República Dominicana supondrá su primer viaje al exterior desde la muerte en noviembre pasado de su hermano Fidel, así como el ecuatoriano Rafael Correa, quien participará por última vez en esta cita regional, pues su mandato termina en mayo próximo.
También han confirmado su participación los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales, y Nicaragua, Daniel Ortega, mientras que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet canceló su viaje a la cumbre ante la catástrofe ocasionada por una ola de incendios forestales en su país.
Asimismo, el de Haití, Jocelerme Privert; Dominica, Charles A. Savarin; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Guyana, David Granger.
La Celac está integrada por todos los países de América, excepto EE.UU. y Canadá.
EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.