Ir al contenido principal

‘El Chapo’ pide estar presente en su juicio en Nueva York


El capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, extraditado en enero a Estados Unidos, rechazó aparecer en su juicio por videoconferencia, como desea la justicia, y reclamó estar presente cada vez que se trate su caso.
El juez federal Brian Cogan, a cargo del caso en la corte de Brooklyn, pidió la semana pasada que Guzmán, famoso por dos fugas espectaculares de cárceles en México, no comparezca físicamente en la próxima audiencia fijada para el 3 de febrero, y que sea escuchado por video “para minimizar las perturbaciones ligadas a su transporte físico”.
En una carta de cinco páginas dirigida el lunes al juez Cogan, Michael Schneider y Michelle Gelernt, abogados del exjefe del cartel de Sinaloa, reclamaron “la presencia física del señor Guzmán en la corte en la audiencia del 3 de febrero y en cada aparición posterior en el tribunal”.
“El Chapo” Guzmán, de 59 años, acusado de haber dirigido uno de los mayores imperios de droga del continente americano, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero y al día siguiente se declaró no culpable de los 17 cargos de los cuales le acusa la justicia estadounidense.
El primero de ellos, que lo acusa de haber dirigido el cartel de Sinaloa, puede implicar la cadena perpetua.
Desde su llegada a Nueva York, “El Chapo” está aislado en una celda del Centro Correccional de Manhattan, a unos 3 km de la corte, y no puede hacer llamadas telefónicas o comunicarse directamente con su familia o con abogados en México, dijeron sus defensores estadounidenses.
“Está encerrado en una celda 23 horas al día y solo se le permite salir para reunirse con sus abogados y para una hora de ejercicio en solitario”, lamentan.
“Su ausencia de la corte llevaría necesariamente a la impresión de que Guzmán es demasiado peligroso para ser traído al tribunal”, añadieron.
La carta se queja de que la extradición de Guzmán, que sus abogados mexicanos resistieron hasta último momento, llegó “súbitamente y sin ninguna advertencia”.
Un gran jurado deberá decidir si declara a “El Chapo” culpable o inocente en un largo juicio que aún no tiene fecha de comienzo y en el cual comparecerán al menos unos 40 testigos.
El cartel de Sinaloa habría distribuido varios miles de toneladas de droga colombiana en Estados Unidos durante unos 25 años, con un beneficio estimado de 14.000 millones de dólares, informó Dominicanos hoy.
A cambio de la extradición de Guzmán, las autoridades estadounidenses se comprometieron a no pedir la pena de muerte.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.