Ir al contenido principal

El simbólico Reloj del Apocalipsis se acerca a la medianoche


Washington, Estados Unidos. Las declaraciones del presidente Donald Trump y el “ensombrecimiento del estado de la seguridad global” hicieron el mundo más incierto, señaló este jueves el Boletín de Científicos Atómicos, que adelantó su Reloj del Apocalipsis 30 segundos más hacia la medianoche.

Este reloj, una metáfora de lo cerca que está la humanidad de destruir el planeta, había cambiado por última vez en 2015, al adelantarse de cinco a tres minutos para la medianoche.
Ahora está a dos minutos y medio de la hora del cataclismo mundial.
El encargado de mover las manecillas del Reloj del Apocalipsis, el Boletín de Científicos Atómicos, es un grupo de científicos e intelectuales entre los que hay 15 Premios Nobel.
“El aumento de los nacionalismos estridentes en todo el mundo, los comentarios del presidente (de Estados Unidos) Donald Trump sobre las armas nucleares y las cuestiones medioambientales” son algunas de las razones por las que se decidió mover el minutero.
También citaron “el ensombrecimiento del estado de la seguridad global, acompañado por una tecnología cada vez más sofisticada, y la creciente indiferencia por el conocimiento científico”.
El Reloj del Apocalipsis se creo en 1947 y, desde entonces, cambió en 19 ocasiones, de los dos minutos que quedaban para la medianoche en 1953 a los 17 de 1991.
“El Boletín nunca antes había decidido adelantar el reloj por las declaraciones de una sola persona”, dijeron dos de sus científicos, Lawrence Krauss y David Titley, en una columna de opinión en The New York Times.
“Pero cuando esa persona es el nuevo presidente de Estados Unidos, sus palabras importan”, advirtieron.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.