Ir al contenido principal

En 2016 llegaron a República Dominicana 142,540 venezolanos


República Dominicana recibió el año pasado la mayor cantidad de visitantes venezolanos y puertorriqueños registrada en los últimos años, según estadísticas del Banco Central que revelan que en el 2016 al país entraron, solo vía aérea, un total de 142,540 venezolanos y 114,163 ciudadanos de la isla de Puerto Rico. Sin embargo, precisa el periódico Hoy que las autoridades no informan cuántos extranjeros se quedan a vivir en República Dominicana por esta vía ni la cantidad que ingresó como turista.

Lo que sí confirma el informe del Banco es que entre enero y octubre del 2016 llegó un 40 por ciento más de venezolanos que en años anteriores.
Indica que los 114,163 boricuas ingresaron por avión de enero a noviembre pasado. Falta conocer también el flujo de visitantes venezolanos en los meses de noviembre y diciembre del año pasado y los puertorriqueños que pisaron suelo dominicano en diciembre del 2016.
Las cifras divulgadas por el Banco Central y analizadas para este diario por el Instituto Nacional para la Migración (INM RD), explican que la llegada de puertorriqueños en los aeropuertos se disparó a partir de 2013, con 74,580 ingresos.
Para el 2014 se registraron 103,891 visitas de puertorriqueños. En el 2015, el Banco Central da cuenta que la afluencia de puertorriqueños al territorio dominicano fue alta, con 115,084 visitas.
Pero el INM RD citó que la Dirección General de Migración señaló que solo emitió una residencia temporal a un puertorriqueño en los últimos tres años.
La directora del INM-RD, Florinda Rojas, reconoce en cuanto a la comparación de los registros de entradas y salidas de los últimos tres años, que revelan un aumento en el flujo de venezolanos, “pero no en la estadía en el país”.
La DNM muestra en su página Web la “Relación de Salida por los Aeropuertos por Nacionalidad, para un total de 5,643,756 en el 2016. La mayoría, 2.518.764 ciudadanos, salió hacia países de Norte América: Estados Unidos, Canadá y México (1.848.630, 644.036 y 26.098), respectivamente.
Empero, en las cifras del Departamento de Estadísticas no se percibe la entrada de extranjeros al territorio dominicano.
Residencias emitidas.
Según el portal de la Web de la Dirección General de Migración, se otorgaron 6,363 residencias en el país desde el 1 de enero al 31 de octubre del año pasado, de los que 2,453 son haitianos, 704 venezolanos, 580 estadounidenses, 336 españoles y 178 italianos.
La información, colgada en Internet el 15 de noviembre pasado, a las 12:34 p.m., dice que se concedió residencia a 136 franceses, 25 británicos, entre otros.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify