Ir al contenido principal

Estudio: Cárteles mexicanos trasladan el 90 % de actividad a Centroamérica


En el estudio, basado en reportes y estadísticas en su mayoría correspondientes a 2015 y 2016, se afirma que el istmo “ha dejado de ser un lugar de tránsito de la droga, para convertirse en un lugar protagonista de la acción de los carteles mexicanos”. EFE/Archivo
Los cárteles mexicanos han trasladado en los últimos años a Centroamérica el 90 % de sus operaciones relacionadas con el tráfico de cocaína hacia EE.UU., gracias a las alianzas que han tejido con las maras o pandillas locales.
Así lo asegura el análisis “Crimen organizado y maras se entreveran en Mesoamérica”, difundido por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y al que tuvo acceso. EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.