Ir al contenido principal

Falleció Andy Marte, pelotero de las Águilas Cibaeñas


Falleció la madrugada de este domingo en un aparatoso accidente el pelotero de las Águilas Cibaeñas Andy Marte.

De acuerdo a los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el beisbolista se desplazaba en su carro Mercedes Benz en la carretera Pimentel-San Francisco de Macorís.
Por el momento no se tienen más detalles del suceso, pero la joven Laura Bonelly quien pertenece al equipo de comunicadores de las Águilas Cibaeñas pidió a la población no divulgar en las redes sociales imágenes del juagador.
“Qué triste es que te despierten con esta noticia, acaba de fallecer a los 33 años el pelotero Andy Marte de Aguilas Cibaeñas en un accidente de tránsito. Hay unas imágenes del cuerpo muy feas que les pido que por favor NO la publiquen en nombre y respeto a su familia. Andy era un gran jugador, un caballero dentro y fuera del terreno… hoy el béisbol está de luto. Que Dios te tenga en su gloria Andy, nunca te voy a olvidar R.I.P.” Expresó Bonelly desde su cuenta en Facebook.
Esta imagen fue publicada por el camarógrafo Ramón Carmona.
Marte, nativo de Villa Tapia, en un momento fue considerado el mejor prospecto de la organización de los Bravos, jugó 10 temporadas en las mayores con Atlanta e Indios de Claveland y la temporada pasada participó con los KT Wiz de la liga de Corea.
Na noticia se encuentra en desarrollo.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)