Ir al contenido principal

Gobernador del Banco Central se reúne con Misión del FMI


Santo Domingo. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita desde este martes el país para llevar a cabo la consulta del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del FMI, en la cual, anualmente, los técnicos del Fondo pasan revista al comportamiento reciente y las perspectivas de la economía dominicana.

La misión del FMI, encabezada por Aliona Cebotari, permanecerá  2 semanas en el país y visitará, además del BCRD, los ministerios de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, entre otras Instituciones del sector público y algunas entidades del sector privado. 
Consultado sobre el desempeño reciente de la economía dominicana, el gobernador Valdez Albizu informó que en el 2016 el PIB Real registró un  crecimiento de 6.6%, el mayor de América Latina por tercer año consecutivo, y hubo una inflación de apenas 1.70%, la segunda más baja en los últimos 33 años.
Añadió que el déficit de cuenta corriente cerró en -1.5% del PIB, el menor en la última década, y que las Reservas Internacionales Brutas alcanzaron máximos históricos de US$6,047.4, millones equivalentes a 3.9 meses de importaciones, excluyendo zonas francas, superando la proyección del programa monetario de 3.5 meses de importaciones.
Destacó que la entrada total en divisas ascendió a US$24,300 millones y que los ingresos por turismo crecieron en torno al 10%, totalizando US$6,721.5 millones.
El Gobernador destacó a la misión que desde el punto de vista macroeconómico, los fundamentos de la economía lucían más favorable ahora que hace 2 meses atrás, cuando la Misión del FMI estuvo en el país para el Staff Visit.
Recordó que el año pasado el Banco Central subió 50 puntos básicos a la tasa de política monetaria, por la incertidumbre provocada por el proceso electoral en Estados Unidos y anticipando la subida de tasa de política de la FED y el incremento en los precios del petróleo.
En el encuentro se habló sobre el retiro definitivo de Estados Unidos del Tratado Comercial Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), lo cual resultaría beneficioso para las zonas francas de la República Dominicana, en especial del sector textil, pues productos asiáticos que entrarían a los Estados Unidos, bajo este esquema, no podrán hacerlo con las condiciones  favorables previstas dentro de dicho tratado, con lo cual las zonas francas dominicanas mantendrían su ventaja competitiva para exportar al mercado estadounidense.
En ese sentido, Valdez Albizu aseguró que el Banco Central se mantendrá vigilante de los movimientos políticos y económicos que haga la nueva administración estadounidense y su repercusión a nivel mundial, para ir tomando las medidas correspondientes que garanticen la estabilidad de precios, cambiaria y monetaria del país.
En la reunión también fueron tratados otros tópicos, de cara al 2017, relacionados con el crecimiento, la inflación, niveles de reservas, tasa cambiaria, remesas, turismo, inversión extranjera y términos de intercambio.
Acompañaron a Aliona Cebotari, los economistas Svetlana Cerovic, Andras Komaromi, Xiaodan Dion y Ben Sutton.
Por el Banco Central, estuvieron presentes la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Ervin Novas, el subgerente general Frank Montaño, el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda, la asesora económica Olga Díaz y el representante dominicano ante el FMI Frank Fuentes.
Igualmente, los directores Julio Andújar, de Programación Monetaria, Ramón González, de Cuentas Nacionales, Ramón Rosario, de Regulación y Estabilidad Financiera, y Rafael Capellán, de Internacional.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.