Ir al contenido principal

Google crea fondo para ayudar a inmigrantes tras decreto de Trump


Google ha creado un fondo con el objetivo de recaudar hasta 4 millones de dólares para cuatro grupos defensores de los derechos de los inmigrantes ante el decreto emitido por el presidente Donald Trump que le prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Siria, Irán, Sudan, Libia, Somalia, Yemen e Irak, por 90 días.

En un comunicado, Google expresó su consternación por el decreto emitido por el presidente, especialmente por el efecto que podría tener sobre sus empleados y sus familiares.
Así, la conocida empresa de internet confirmó que entregará 2 millones de dólares y que sus empleados pueden equipararlos con otros 2 millones.
El dinero irá para la Unión Americana de Libertades Civiles (conocida como American Civil Liberties Union, ACLU), Centro de Recursos legales para inmigrantes Center, el Comité Internacional de Rescate y la Alta Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Asimismo, altos ejecutivos de la compañía están donando dinero para la causa por su cuenta también.
Fuente: Peru21.pe

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.