Ir al contenido principal

Hoy se cumple 204 aniversario del Nacimiento de Juan Pablo Duarte


Cada 26 de enero, los dominicanos recordamos el nacimiento, la vida y el legado patrio que dejó Juan Pablo Duarte a los dominicanos. Sus ideales independentistas nos otorgaron aquel 27 de febrero de 1844 una República libre e independiente de toda nominación extranjera. Junto a otros patriotas formó la sociedad secreta La Trinitaria, cuyo fin esencial era liberarnos del régimen haitiano que nos mantenía esclavizados.

Juan Pablo Duarte nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813. Junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, es uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana.
Duarte fue hijo de doña Manuela Diez, una seibana hija de padre español y madre dominicana, y Juan José Duarte un próspero comerciante español. Las primeras leciones de su educación formal las recibió Duarte con su madre, y luego con una profesora de apellido Montilla, la cual tenía una escuelita.
El factor religioso tuvo primacía en sus primeras enseñanzas. Su hermana Rosa afirma que “a los seis años sabía leer y de memoria recitaba todo el catecismo”. Sus maestros de entonces fueron los clérigos Bonilla y Gutiérrez, pero sus conocimientos elementales de lectura, escritura, gramática y aritmética los adquiriría con el profesor Manuel Aybar.
Juan Pablo Duarte fundó el 16 de julio de 1838, la Sociedad Secreta La Trinitaria junto a Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo.
Para sus actividades públicas constituyeron otras dos entidades: La Sociedad Filantrópica y La Sociedad Dramática, destinadas a realizar una importante labor de propaganda mediante la representación de piezas teatrales. Duarte y algunos de sus compañeros también ingresaron en las compañías dominicanas del ejército haitiano para adquirir conocimientos militares.
Duarte encabezó dicho movimiento en la ciudad de Santo Domingo, desempeñando un papel decisivo que lo convierte en el líder político principal de los dominicanos. Pero delatadas las actividades independentistas de los trinitarios, el nuevo presidente Herard encabeza una ocupación militar de las provincias dominicanas con el objetivo de desarticular al liderazgo separatista.
Matías Ramón Mella y los hermanos Ramón y Pedro Santana son apresados y conducidos para Haití, mientras que Francisco del Rosario Sánchez se esconde y hace propalar la especie de su fallecimiento
Juan Pablo Duarte falleció el 15 de julio de 1876, en Caracas, Venezuela. Sus restos fueron trasladados a suelo dominicano en 1884, por el gobierno de Ulises Heureaux (Lilís), que lo había declarado Padre de la Patria junto a los de Francisco del Rosario Sánchez y a Matias Ramón Mella.

Comentarios

Destacado

Miley Cyrus se arrepiente del nuevo estilo de su cabello

Hace poco más de un mes, Miley Cyrus apareció en su cuenta de Instagram mostrando su nuevo cambio de look: un cabello de color platinado, afirmando que lo amaba. Sin embargo, una vez más la cantante se arrepintió de este nuevo estilo.

Cuáles son los cincuenta mejores restaurantes de todo el mundo

Este domingo, los caminantes vuelven a apoderarse de las pantallas. The Kindgom, Alejandría y Hilltop unirán sus fuerzas para destruir el imperio del villano más malvado de la serie. Alerta spoiler

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)