Ir al contenido principal

Imponen medida de coerción a presentadora de televisión acusada de agredir a AMET


A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el juez José Alejandro Vargas, de la Oficina de Atención Permanente, impuso presentación periódica, como medida de coerción, contra Lourdes Jaqueline Rodríguez Peña y Jimmy Alberto Valdez Sena, imputados de cometer violencia contra la autoridad pública al agredir a un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

El 16 de enero a las 2:20 de la tarde, en la avenida México esquina avenida Duarte, los imputados agredieron al agente Diego Canario Montero cuando este realizaba las tareas propias del ejercicio de sus funciones, según aseguró la fiscalía. El hecho fue capturado en video, el cual se hizo viral en las redes sociales.
“Cuando el agente de la AMET le manifestó al imputado Jimmy Alberto Váldez que tenía que colocarle la placa al vehículo, como es de rigor, el imputado le dijo que la pondría cuando él quisiera, por lo que el agente le indicó que de no hacerlo, el vehículo iría a un centro de detención”, establece la instancia a la que hace referencia el portal de Telenoticias.
Detalla también que la imputada Lourdes Jaqueline Rodríguez Peña empezó a vociferar palabras amenazantes, diciendo que ella trabajaba en un programa de televisión, y ofreciéndole una bofetada a la víctima, acción que materializó momentos después.
Los imputados, quienes fueron arrestados en flagrante delito, son procesados por cometer violación a los artículos 209, 225 y 230 del Código Pena Dominicano.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)