Ir al contenido principal

Johnny Ventura, Fernando Villalona y Sergio Vargas enfrentados por el merengue “De calle”


Más de 20 merengueros participaron anoche en el encuentro con la prensa donde se ofrecieron los detalles del concierto “Solo merengue”, que se realizará el domingo 29 de enero en la plaza Juan Barón del Malecón.

Reporta el portal Luminarias.tv que Durante la conferencia de prensa, ante la pregunta del periodista Diomelo Martínez de conocer las razones por la que el merenguero de calle Omega no era tomado en cuenta dentro del listado de los 36 artistas que participarían, “El Caballo Mayor”, tomó la palabra a lo que refirió que “El Fuerte” no es merenguero, por lo que no cabe dentro del género.
En su defensa salieron Sergio Vargas quien contradijo a Johnny Ventura y posteriormente Fernando Villalona, quien luego de expresar su punto de vista, visiblemente molesto, antes de terminar el encuentro, se retiró del lugar.
Las discusiones se tornaron entre los artistas de si el merengue de calle debe ser considerado como “Merengue”.
Para salvar la situación y continuar con el propósito de la convocatoria, fue necesaria la intervención de Rubby Pérez, quien a pesar de que se abstuvo de emitir algún comentario, intervino para el cese del tema.
“Solo Merengue” es el espectáculo que realiza la organización, “Merengueros Siglo XXI”, que dirige el empresario Evelio Herrera, este año se realiza bajo la celebración de que la UNESCO declarara el rimo autóctono de la República Dominicana como patrimonio de la humanidad.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)