Ir al contenido principal

La razón por la que Emma Watson rechazó ser La Cenicienta de Disney


La encantadora actriz Emma Watson, protagonista de la esperada versión del clásico infantil “La Bella y La Bestia”, fue la primera opción de Walt Disney Pictures para ser La Cenicienta.

En declaraciones para la revista Total Film, la reconocida activista feminista confesó que rechazó el papel que finalmente recayó en la actriz Lily James.
La artista contó que cuando declinó la oferta no sabía que la productora le iba a proponer meses después ser Bella, un personaje que considera va mucho más con su personalidad.
“BELLA PERMANECE CURIOSA, COMPASIVA Y DE MENTE ABIERTA, Y YO QUISIERA PERSONIFICAR ESE MODELO SI TUVIESE LA OPORTUNIDAD”, SOSTUVO.
Emma Watson confesó que incluso tuvo dudas al inicio con respeto al personaje de Bella, pero finalmente sintió que podía hacer aportes e incorporó algunas modificaciones.
“DE UNA MANERA EXTRAÑA, DESAFÍA EL STATUS QUO DEL LUGAR EN EL QUE VIVE, Y ESO ME PARECE MUY INSPIRADOR. LOGRA MANTENER SU INTEGRIDAD Y TENER UN PUNTO DE VISTA COMPLETAMENTE DIFERENTE. NO ES CONVENCIDA FÁCILMENTE POR LAS PERSPECTIVAS DE OTRAS PERSONAS, NI POR MIEDO”, SEÑALÓ.
“La Bella y la Bestia” de Disney se estrena el próximo 17 de marzo.
Fuente: Peru21.pe

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)