Ir al contenido principal

Manny Pérez dice que tiene años estudiando a Jack Veneno


Santo Domingo. El actor dominicano Manny Pérez reconoce que el hecho de que le dan muchos papeles de malo en las películas en las que ha participado, tiene mucho que ver con que su cara no es de buena gente.


Resalta su papel de Jack Veneno en la película que cuenta la historia de la vida del luchador dominicano es uno de los papeles más importantes de su carrera
“Tengo dos años estudiando el estilo, la forma en que habla y camina Jack Veneno”, dijo al ser entrevistado por Isaura Taveras para el programa Top13.
El actor afirma que el cine dominicano va creciendo, va subiendo en el talento, y la actuación, todo va subiendo. De él dice que cada día aprende más y madura más su talento porque todo es un proceso.
Concluyó el rodaje sobre “Veneno” en República Dominicana
Con la producción de René Brea, el programa que se transmitió de 8 a 10 de la noche por el canal 11 de Telesistema y consiste en valorar el esfuerzo de las figuras más destacadas durante el año, en las áreas del humor, la música, la televisión y el cine de República Dominicana, los cuales cuentan sus historias y anuncian sus novedades para el 2017.
Top13 acapara la audiencia del país cada año, por su cuidada elaboración y sus altos niveles de calidad en producción.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.