Ir al contenido principal

Muere la secretaria del jerarca nazi Joseph Goebbels


Brunhilde Pomsel, la secretaria del jefe de propaganda del régimen nazi Joseph Goebbels, murió en Alemania a la edad de 106 años, dijo este lunes a la AFP el director de un reciente documental sobre la anciana, Christian Kroenes.

Precisó que Brunhilde Pomsel “falleció el 27 de enero”, día internacional de conmemoración de las víctimas del Holocausto.
Desde 1942 hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, Pomsel trabajó como secretaria y estenógrafa de Joseph Goebbels, uno de los jefes más temidos e influyentes del régimen nazi de Adolf Hitler.
Pomsel era el último testigo aún en vida de los círculos del poder nazi y su testimonio dio lugar en 2016 al documental titulado “A German Life” (Una Vida Alemana).
En ese documental, al igual que muchos alemanes de su generación, Pomsel afirmaba que no había sabido nada de los crímenes nazis, en particular de los campos de concentración y de exterminio, claves en genocidio judío.
“¿Debo reprocharme no haberme interesado por la política?”, preguntaba Pomsel en el documental.
“No sabíamos nada” de los campos de exterminio. “Nosotros mismos estábamos en un gigantesco campo de concentración”, decía refiriéndose a la represión de cualquier oposición al régimen nazi y a la omnipotencia de la policía política.
“No podía resistir, formaba parte de los cobardes”, agregaba.
AFP

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.