Ir al contenido principal

“Música entre libros”con panel sobre merengue


La Biblioteca Juan Bosch de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), celebra una nueva entrega de “Música entre Libros” con un panel titulado “Merengue en el siglo XXI”. Los invitados a participar en este encuentro son Fausto Polanco, editor de espectáculos del periódico El Día y Evelio Herrera, miembro del comité gestor Merengue Siglo XXI. Para completar el elenco, contaremos además con la presencia del merenguero dominicano, Virgilio Peña Suazo.

La cita es mañana martes, 24 de enero a las 7:00 p.m. en el Café Filó de la Biblioteca Juan Bosch. El encuentro es abierto al público. Con el líder de “Banda Gorda” y dos expertos en el ritmo, la idea es debatir sobre los desafíos del merengue dentro y fuera del país.
Lo que se tratará
Durante el encuentro hablaremos del concierto “Merengue del Siglo XXI”, programado para el próximo 29 de enero en el Malecón de la capital, la declaración de la Unesco sobre el merengue como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y la puesta en circulación del libro “Merengueros” del periodista Fausto Polanco.
La actividad estará bajo la dirección de Máximo Jiménez, expresidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), Aída Montero, directora de la Biblioteca Juan Bosch, y Kelvin Mejía, director de Radio Funglode.
En estas veintitrés entregas de “Música entre libros” hemos contado con la presencia y participación de intelectuales y artistas de la música como Johnny Ventura, Pochy Familia, Wason Brazobán, Álex Matos, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Kinito Méndez, Rafa Rosario, Pavel Núñez, Dioni Fernández, Vladimir Dotel, Marcos Yaroide, Milly Quezada, entre otros artistas.
MÁS DETALLES SOBRE LA INICIATIVA
Música entre libros es una iniciativa impulsada por la Biblioteca Juan Bosch (BJB) y Radio Funglode, enmarcada dentro del programa de actividades culturales “Biblioteca Viva”. Se lleva a cabo los últimos  jueves de cada mes bajo la coordinación de la directora de la BJB, Aída Montero; el director de Radio Funglode, Kelvin Mejía; y el periodista Máximo Jiménez, ex presidente de Acroarte. En esta oportunidad será realizada mañana martes a partir de las 7 de la noche. Es abierta al público.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Alicia Machado: Estoy triste porque triunfó el odio y la división

La ex miss universo Alicia Machado se mostró triste tras conocer la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, resultado que catalogó como “el triunfo del odio y división”, según escribió en la red social Twitter.