Ir al contenido principal

René Pérez lanza su nuevo vídeo con sangre multicultural


La ruta musical que emprendió René Pérez para hacer su primer disco como solista, no fue solo figurativa.

Al conocer por una prueba de ADN los orígenes que corrían por sus venas, el artista emprendió una travesía por los lugares de sus antepasados, con el propósito de buscar esa identidad y plasmarla musicalmente en su nuevo material.
Si quiere ver el vídeo acceda aquí
“Somos anormales” es el primer tema que se promocionará de la nueva producción, la que saldrá al mercado en marzo.
Hace cinco años, Residente se hizo una prueba de ADN para conocer cuáles eran sus orígenes. En ese momento se asombró al saber los lugares tan remotos hasta donde se extendían sus antepasados. Pero en ese momento todo quedó allí.
Como artista para René el concepto es la base de todo. Eso le permite ver del micro al macro en los trabajos que realiza, por lo que a la hora de empezar a laborar en la primera producción que no haría con su hermano, Eduardo Cabra, con quien formó por más de una década Calle 13, el tema del ADN volvió a su mente.
“La prueba se quedó en eso, en una prueba con unos resultados. La idea era viajar por el mundo, pero no había otra idea más allá. Luego, cuando empiezo con el proyecto, empiezo a conceptualizar y rescato lo de la prueba y allí es que se me ocurre hacer música basándome en el ADN. Allí es que el proyecto se complementa y tiene una razón más allá de simplemente ir a un lugar y ya. Es hacer música, que está justificado con una prueba genética”, destacó Pérez.
De ese modo, el artista emprendió una travesía que lo llevó a lugares como Ghana y Reino Dagomba en África; Suzhou en China, Siberia y Osetia del Sur en el Cáucaso, entre otros.
“Somos anormales” es la primera muestra de cómo Pérez, unió sus letras mordaces, el sonido actual que ha marcado su trayectoria y la música típica de los sitios que visitó.
Hoy se estrena el sencillo a nivel radial y el videoclip, que fue dirigido por Pérez.
En esta nueva etapa de su carrera, el intérprete subrayó la manera directa e irreverente con que se manifiesta, con el propósito de crear conciencia.
Filmado en un área desértica de Madrid, el vídeo va directo al grano pues inicia con un huevo gigante que al abrir contiene una africana dando a luz.
Durante el parto, hombres y mujeres de distintas razas salen de una vagina gigante. El primero en salir es el actor John Leguizamo, quien participa en el vídeo junto a otros grandes artista como Leonor Watling, Juan Diego Botto y Oscar Jaenada.
“Asocié el vídeo al proyecto, que se basa en hacer música basado en el ADN. Así que empecé a contar la historia del principio de la humanidad fisica y social, y la evolución con humor. Escribí un concepto y luego me metí con un dibujante a desarrollar cada toma de lo que quería hacer”, afirmó.
La compañía El Ranchito, estuvo a cargo de los efectos especiales del vídeo. En la búsqueda de hacerlo el intérprete le escribió al director mexicano Alejandro Iñarritu, quien le recomendó la compañía que estuvo a cargo de los efectos especiales de la temporada más reciente de “Game of Thrones”.
Identidad musical completa
Por primera vez desde que inició su carrera, Pérez siempre trabajó junto a su hermano.
En ese proceso ya ambos tenían definidos sus papeles, y aunque colaboraban en todas las facetas, Pérez se dedicaba a componer las letras y Cabra a la música.
En esta ocasión, el artista tuvo que involucrarse de lleno en cada uno de los aspectos de la producción.
“Lo bueno es esa parte de atender mis necesidades, sin pensar en nadie. No tengo que pedir permiso a nadie o preguntar, aunque mi hermano siempre fue bien abierto a cualquier cosa que quería hacer, pero no tenía que pasar por ningún tipo de proceso. Solo hacerlo. Eso a nivel musical está chévere también. Quizá cometí errores por eso, pero también aprendí”, sostuvo.
Además del disco, en un futuro cercano René estrenará un documental que realizó durante todos los viajes que hizo. El mismo debutará en un festival internacional, que aún no ha sido revelado.
“El documental es sobre el proceso del disco, pero también sobre el contexto social de toda la gente de los sitios donde hice el disco”, afirmó.
Sin duda todo el proceso de emprender una nueva etapa en su carrera y viajar y conocer lugares y culturas tan lejanas, hicieron crecer al intérprete personal y profesionalmente.
“Todas estas experiencias me hicieron crecer, entender y confirmar cosas que pensaba que ocurrían, pero al verlas pasar ante mis propios ojos confirmé que pasaban”. destacó.
Desde que Calle 13 inició en el 2003, Pérez y Cabra cayeron en una vorágine impulsada por el éxito que tuvieron los cinco discos que realizaron. Aclamados por numerosos países del mundo, ganar 25 premios Grammy y vender millones de copias, no les permitió a los artista desacelerar el paso hasta el 2015, donde pusieron una pausa para trabajar en sus proyectos solistas, incluso su hermana Ileana Cabra, que los acompañó.
Ese punto suspensivo le dio pie por primera vez en mucho tiempo a Pérez, de mirar desde la distancia todo lo que había ocurrido.
“Durante todo este proceso tuve un estudio bien brutal sobre la carrera, porque yo nunca había tenido tiempo de parar y ver qué pasó con Calle 13. Así que pensé qué va a pasar ahora y qué iba a hacer. Todo este tiempo hasta estuve entendiendo lo de los 25 Grammy. Me iba caminando por Nueva York, con el bulto lleno de cosas y me acordaba cuando estudiaba en las Escuela de Artes Plásticas, trabajaba en Toys R Us y caminaba para todos lados. Tuve muchos momentos de reflexión y pensar y entender por qué escribo, para qué”, señaló.
Luego de ese período de reflexión el artista se dispuso a hacer el disco, el que tuvo como meta que sea el mejor que ha realizado hasta el momento.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.